Al 2025 se mejora el conocimiento sobre la biodiversidad asociada a la salud y a los sistemas productivos.

Metas globales de la ENB2 al 2025

Al 2025 se mejora el conocimiento sobre la biodiversidad asociada a la salud y a los sistemas productivos.

Esta meta global es parte del tema estratégico: Restaurar y reducir pérdida y/o deterioro de elementos importantes de la biodiversidad. (EJE 1)

PRESUPUESTO DE LA META GLOBAL: ₡

Metas nacionales de la ENB2 al 2020

Asociadas a la Meta Global 7

Use las flechas para ver las diferentes metas nacionales.

  • 25. Al 2020, se cuenta con una caracterización e identificación geográfica de los principales agroecosistemas.

    Estado:

    En progreso

    Objetivo del que forma parte

    Mejorar la identificación de agro-ecosistemas y sistemas acuícolas de importancia para la seguridad alimentaria y biodiversidad asociada.

    LÍNEA BASE DE LA META

    Indicador: 24. Inventario de agro-ecosistemas de importancia para seguridad alimentaria y Base de Datos asociada. Línea base: Se cuenta con definición de poblaciones de parientes silvestres de frijol, puede constituir una base. Institución responsable: MAG, INTA

    ESTA META APOYA EL CUMPLIMIENTO DE

    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Metas Aichi

    PRESUPUESTO INVERTIDO META NACIONAL

    Recursos relacionados a la meta

    Exportar reporte de la meta global Exportar reporte de metas nacionales
  • 26. Al 2022, contar con una caracterización de la biodiversidad de al menos de tres sistemas productivos (forestal, agrícola, acuicultura y pesca) y en salud (vectores).

    Estado:

    33% de AvanceVer detalle +

    Objetivo del que forma parte

    Inventario de especies relevantes por su función de polinización, control biológico y depredación de patógenos y vectores y las investigaciones asociadas a estas funciones.

    LÍNEA BASE DE LA META

    Indicador: 25. Número de sistemas productivos que caracterizan su biodversidad Línea base: Por determinar Institución responsable: SEPLASA

    ESTA META APOYA EL CUMPLIMIENTO DE

    Metas Aichi

    PRESUPUESTO INVERTIDO META NACIONAL

    Recursos relacionados a la meta

    M26.Avance I Semestre 2021

    Ericka Campos ecampos@minae.go.cr

    Indicador: 25. Número de sistemas productivos que caracterizan su biodversidad

    Descripción:

    Continua pendiente para este II semestre 2021 el taller virtual que se tenía programado para validar y oficializar la lista nacional de especies invasoras, y como pasos a seguir, se compartirá con los jerarcas una propuesta para conformar un equipo nacional que dará continuidad para mantener actualizados los listados y definir los mecanismos necesarios para su revisión periódica (anual-bianual), y con esto, asegurar la sostenibilidad de dichos listados.

    Institucion de financiamiento

    Fuentes de verificación

    Fuentes de verificación

    PDF icon m26_reporte_i_sem_2021_2.pdf

    M26.Avance II Semestre 2020

    Ericka Campos ecampos@minae.go.cr

    Indicador: 25. Número de sistemas productivos que caracterizan su biodversidad

    Descripción:

    "Tal como se indicó en el reporte anterior, este semestre se coordinó con algunas instituciones que podrían aportar a la meta, esto además con el fin de tener claridad para solicitar un ajuste en su redacción de forma tal, que permitiera alinear meta-indicador ya que referían unidades de estudio diferentes y esto confundía su comprensión a nivel técnico, por lo que se proponen los siguientes dos ajustes para su aprobación:
    1.Redefinir su indicador a: “Número de sistemas productivos que caracterizan su biodiversidad”.
    2. Ampliar su alcance para el año 2022, esto debido a que no fue posible cumplirla para el plazo establecido ya que el contexto actual de pandemia dificultó su coordinación durante el año 2020.
    En adición a lo expuesto, se presenta como avance logrado en el II semestre 2020, un estudio del palangre y pelágico realizado por INCOPESCA.

    Institucion de financiamiento

    M26.Avance I Semestre 2020

    Ericka Campos ecampos@minae.go.cr

    Indicador: 25. Número de sistemas productivos que caracterizan su biodversidad

    Descripción:

    Se trabajará para este segundo semestre 2020, en coordinar con instituciones que pueden estar involucradas para proponer una modificación de la misma en el próximo corte semestral.

    Institucion de financiamiento

    Fuentes de verificación

    Fuentes de verificación

    PDF icon m26_reporte_i_sem_2020.pdf

    Avance II semestre 2018

    Ericka Campos ecampos@minae.go.cr

    Indicador: 25. Número de sistemas productivos que caracterizan su biodversidad

    Descripción:

    Actualmente esta meta se encuentra en fase de planificación, el pasado 29 de junio en reunión sostenida con el Director de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (CUSBSE), señor Henry Ramirez. Se coordinará con el ministerio de Salud y el MAG para identificar las posibles correlaciones entre sistemas productivos asociados a la salud para el próximo semestre 2018. Con la información obtenida se desarrollará una propuesta de los tres sistemas productivos a caracterizar en biodiverdad, el cual se proyecte inicie proceso de caracterización para el primer semestre 2019.

    Institucion de financiamiento

    Fuentes de verificación

    Fuentes de verificación

    Archivo meta_26_seplasa.xlsx

    Caracterización de la biodiversidad de al menos de tres sistemas productivos

    Ericka Campos C. ecampos@minae.go.cr

    Indicador: 25. Número de sistemas productivos que caracterizan su biodversidad

    Descripción:

    Actualmente esta meta se encuentra en fase de planificación, el pasado 29 de junio en reunión sostenida con el Director de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (CUSBSE), señor Henry Ramirez. Se coordinará con el ministerio de Salud y el MAG para identificar las posibles correlaciones entre sistemas productivos asociados a la salud para el próximo semestre 2018. Con la información obtenida se desarrollará una propuesta de los tres sistemas productivos a caracterizar en biodiverdad, el cual se proyecte inicie proceso de caracterización para el primer semestre 2019. 

    Lista de asistencia de la reunión reportada. 

    Institucion de financiamiento

    Fuentes de verificación

    Fuentes de verificación

    Exportar reporte de la meta global Exportar reporte de metas nacionales
Volver