Conectividad Ecológica

Para lograr aumentar la conectividad ecológica, Costa Rica implementa el Programa Nacional de Corredores Biológicos (PNCB) que al 2018 cuenta con 45 corredores biológicos (CB) establecidos. En 2018 se encuentra oficializado un corredor nuevo corredor biológico de carácter interurbano, CB Maria Aguilar que ya fue oficializado por el Consejo Nacional de Áreas de Conservación (CONAC), al tiempo que ha 5 iniciativas para el establecimiento de nuevos CB, tanto interurbanos como rurales, que están en proceso de oficialización (Sancho, 2018).Plan Estratégico 2018-2025 Programa Nacional de Corredores Biológicos de Costa Rica. Herramienta para medir la efectividad de gestión de Corredores Biológicos 

Autor

Jairo Sancho R.

Correo electrónico

jairo.sancho@sinac.go.cr

Indicador

5. Porcentaje de incremento de la superficie de corredores biológicos.

Enlaces relacionados

Programa Nacional de Corredores Biológicos de SINAC

Meta nacional

05. Al 2020 se ha aumentado en 0,15% la conectividad ecológica en el país, mediante la creación de corredores biológicos terrestres, considerando los escenarios climáticos.

Fecha

Lunes, Julio 16, 2018 - 13:30

Archivos relacionados

PDF icon sinac_2018_planestrategico_programa_nacional_de_corredores_biologicos_costa_rica.pdf PDF icon sinac-se-dpcg-050_pamela_castillo_seguimiento_a_enab2.pdf