Debido a la coordinación realizada y los distintas acciones ejecutadas, se identificó la necesidad de ajustar la meta y sus indicadores, por lo que para este semestre se solicita el ajuste de la meta para que quede de la siguiente forma:
Meta: Se mejorará la atención a las interacciones negativas de actividades humanas que producen pérdida de biodiversidad con énfasis en los sectores agropecuario, turismo, infraestructura y asentamientos humanos para promover la coexistencia.
Indicadores: In1.20. Encuesta sobre percepciones y actitudes hacia la fauna silvestre en Costa Rica.
In20B: Número de instrumentos de abordaje de interacciones negativas que producen pérdida de biodiversidad.**
**Instrumentos: planes, campañas, material informativo, videos, protocolos, decretos, procedimientos entre otros.
Dicho esto, para este I semestre 2023 se mantiene el avance de cumplimiento del 75%, esto conforme al trabajo realizado por las instituciones involucradas que han aportado al avance de la misma, tanto gubernamentales como no gubernamentales.
Autor
Carlos Cordero VegaCorreo electrónico
ccordero@minae.go.crIndicador
20A. Valores post y ante de encuesta de opinión sobre comercio ilegal y percepciones hacia la de vida silvestre.Meta nacional
21. Se mejora la conciencia pública sobre: la ilegalidad y problemática asociada al comercio-tenencia e interacciones con la vida silvestre.Fecha
Jueves, Junio 30, 2022 - 11:15Archivos relacionados

