1. En el caso de la corvina agria existe información parcial que contribuye para generar una línea.
2. En el caso del pargo seda, ya existe documentación como línea base, además se continúa con un proceso de investigación para esta especie.
3. En el caso de las especies definidas como pelágicos mayores (dorado, pez espada, pez vela, tiburón gris y tiburón martillo común), al ser todas especies altamente migratorias, son competencia de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) en donde Costa Rica contribuye con información estadística, biológica-pesquera para la elaboración de las líneas base.
Autor
Dirección de Ordenamiento Pesquero y AcuícolaCorreo electrónico
mduran@incopesca.go.crIndicador
44. Porcentaje poblaciones que se conoce línea de base, límites, censos, stocks (en particular peces, crustáceos comerciales y peces agua dulce).Meta nacional
43. Al 2020 se conocerán las poblaciones de base de especies prioritarias.Fecha
Viernes, Diciembre 30, 2022 - 15:15Archivos relacionados
