M44. Avance II semestre 2022

Existen diferentes normativas que permiten gestionar sosteniblemente las especies prioritarias mediante el enfoque ecosistémico, tales como: Tallas de Primera Madurez Sexual, Vedas, registro de licencias cerrado, establecimiento de Áreas Marinas de Pesca Responsable con su Plan de Ordenamiento Pesquero, Sistema de Seguimiento Satelital, para el caso de las especies denominadas como pelágicos mayores, Costa Rica responde a las Resoluciones y Recomendaciones vinculantes establecidas por las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera (Comisión Interamericana del Atún Tropical CIAT, Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico CICAA y Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano OSPESCA).

Autor

Dirección de Ordenamiento Pesquero y Acuícola

Correo electrónico

mduran@incopesca.go.cr

Indicador

45. Número de estudios científicos sobre los impactos de la pesca y acuicultura.

Meta nacional

44. Al 2020 las poblaciones de los recursos hidrobiológicos se gestionan sosteniblemente aplicando enfoque basado en ecosistemas.

Fecha

Viernes, Diciembre 30, 2022 - 15:15

Archivos relacionados

PDF icon avance_cumplimiento_meta_44.pdf
Institucion de financiamiento: 
Financiamiento Interno