M51. Avance I semestre 2022

Se cuenta con una Propuesta del Decreto Reglamento de incorporación de la variable ambiental en los planes reguladores y otros instrumentos de ordenamiento territorial (RIVAIOT),  planteado junto con el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, institución que conlleva la rectoría en Ordenamiento Territorial. En el artículo 11 y 12, relativo a las variables de análisis generales y condicionales, se hace referencia a riesgos climáticos tales como "amenazas de sequías" y "aumento del nivel medio del mar". No obstante, no se incluyó las variables de igualdad de género y pertinencia cultural.   El  estado actual del decreto es el siguiente: El mismo ya fue firmado por los jerarcas correspondientes, al igual que por el expresidente Carlos Alvarado, al final de su administración. En estos momentos, está pendiente a su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, el encargado de esa tarea es el Ministerio De Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH). Esta en análisis por parte del MIVAH, se encargará de darle seguimiento al RIVAIOT.

Autor

Andrés Cortez Orozco

Correo electrónico

acortez@setena.go.cr

Indicador

52. Metodología de elaboración planes reguladores que incorpore enfoque ecosistémico y riesgos climáticos considerando igualdad de género y pertinencia cultural

Meta nacional

51. Al 2018 se hará oficial la metodología de elaboración planes reguladores que incorpore enfoque y riesgos climáticos basado en enfoque de derechos, género y con pertinencia cultural.

Fecha

Jueves, Junio 30, 2022 - 12:15

Archivos relacionados

PDF icon setena-sg-0590-2022-_avance_de_seguimiento-firmado.pdf