El avance en la implementación, sigue dependiendo del monto anual que la Dirección de Aguas del MINAE asigne para la ejecución de AVP+L en el año 2020 (Se indicó por parte de los representantes de dicha Dirección el día 14 de enero del presente año, que el monto destinado para el año 2020 es de ₡50.763.000 millones).
Adicionalmente, al ser un programa de carácter voluntario, la incorporación de empresas a las siguientes etapas del programa, luego de recibir la capaitación depende del interés que tengan las mismas en firmar y permitir el seguimiento de los AVP+L, una vez que sean discutidas las condiciones que fueron fijadas en las propuestas de acuerdos eleboradas por el Instituto Tecnológico de Costa Rica.
La ejecusión de forma simultánea y eficiente de las 4 etapas de los AVP+L, dependerá en gran medida de la contratación de personal suficiente por parte de la institución contratada. De no ser así, podrían constituirse en un obstáculo (lentitud en la gestión) que implica atrasos en la implementación del Programa.
Autor
Shirley SotoCorreo electrónico
ssoto@minae.go.crIndicador
58.A. Número de Programas de Acuerdos Públicos – Privados diseñados.Meta nacional
57.A. Un Programa de Acuerdos Públicos – Privados diseñado al 2020. Al 2025 al menos se tienen 2 cámaras sectoriales en donde se ejecutan Acuerdos Voluntarios de Producción Limpia con sus agremiadosFecha
Viernes, Febrero 28, 2020 - 09:45Archivos relacionados


