Es importante comprender que este resultado obedece a la cantidad de árboles pagados en SAF anualmente y tal y como se muestra en el comparativo de desempeño histórico los datos son significativamente distintos por factores como:
1. Se trata de un programa voluntario , es decir los indígenas deciden si desean o no ingresar anualmente y bajo qué actividad.
2.De todos los territorios del país únicamente 2 o 3 territorios del bloque sur -sur son los que participan de esta actividad( SAF) pues mayoritariamente sus solicitudes de PSA responden a la actividad de protección de bosque
De ahí que la estimación de meta sea conservadora y difícil de proyectar con certeza, sin embargo para octubre 2019 ya se cumplio la misma.