Se revisa y ajusta el borrador de decreto para la Oficialización de las Políticas y Criterios de priorización para el Programa de PSA BIODIVERSIDAD PLUS solicitado por AL del MINAE. Análisis del contenido de las tablas 1.4 (registro de proyectos forestales) y 1.5 (seguimiento proyectos PSA) del año 2023; para generar el informe sobre los avances de implementación de la Estrategia de Fomento y Seguimiento al Programa de Pago por Servicios Ambientales para el año 2023 (se adjunta oficio de solitud a las AC) El Informe sobre los avances de implementación de la Estrategia de Fomento y Seguimiento al Programa de Pago por Servicios Ambientales para el año 2023, aun esta en proceso. Se da seguimiento al proceso participativo internacional con la participación de 3 funcionarios del SINAC sobre “Aceleradora de Monitoreo para Restauración de Paisajes Forestales 2022” realizada por CATIE, bajo la coordinación del CUSBSE-SINAC junto con WRI. Financiamiento del CATIE y WRI. Desarrollado en Extrema Brasil. Se genera el borrador de presupuesto para la implementación de recursos REDD que contempla Contratación de consultoría Automatización del registro de proyectos forestales del Régimen Forestal y Contratación de consultoría para Actualización del Sistema de Información de Recursos Forestales de Costa Rica (SIREFOR) para la sistematización y automatización del trámite de permisos forestales.
Finalmente el 2024 se participo en el I congreso Internacional de Restauración realizado en Noviembre del 2024 en Perú.
Autor
Henry RamirezCorreo electrónico
henry.ramirez@sinac.go.crIndicador
66. Hectáreas bajo esquemas de prácticas forestales sostenibles.Meta nacional
64. Aumenta la implementación de prácticas de manejo forestal sostenible, incluyendo conocimiento tradicional para la recuperación de bosques.Fecha
Viernes, Enero 31, 2025 - 08:45Archivos relacionados




