M8. Avance II Semestre 2024

En el segundo semestre del 2024 se trabajó desde el Departamento de Participación y Gobernanza en una propuesta de protocolo  para determinar la Conectividad Funcional Real de los Corredores Biológicos,  esta propuesta  recoge los esfuerzos   realizados desde las iniciativas de ciencia ciudadana y sistematizados en la base de datos global de INaturalist, así mismo parte de la identificación de especies de interés para el CLCB o para le SINAC, según sea el caso   

Una vez , determinada la destitución y abundancia de las especies de interés se realiza el análisis estadístico para la determinación del índice de conectividad real a partir de los índices de Conectividad y ocupación,  propuestos por el Señor Juan Carlos Villegas  en su trabajo: Metodología para la medición de la conectividad funcional “real” de los corredores biológicos de Costa Rica aplicada a especies de interés particular o por grado de vulnerabilidad, en proceso de publicación.

Correo electrónico

jairo.sancho@sinac.go.cr

Indicador

8. Número de protocolos de monitoreo para determinar conectividad.

Meta nacional

08. Al 2018 se cuenta al menos con 2 protocolos (indicadores) de monitoreo para determinar conectividad.

Fecha

Jueves, Enero 30, 2025 - 10:15

Archivos relacionados

PDF icon protocolo_conectividad_funcional_paar_corredores_biologicos.pdf PDF icon sinac-se-dpcg-05-2025_olga_duran_reporte_ii_semestre_2024_enb2.pdf