M97. Avance II semestre 2022

Como parte de las coordinaciones realizadas para apoyar el cumplimiento de esta meta, se identificó a lo interno del MINAE los esfuerzos y acciones que se han realizado en el marco de la incorporación de Costa Rica a la OCDE, y de esta manera se logró obtener detalle de normativa y reglamentos que se han logrado ajustar y/o emitir para mejorar la efectividad en la prestación de los servicios públicos.  

A continuación, se detalla lista de información disponible en la plataforma del Sistema Costarricense de Información Jurídica; 

1. Decreto Ejecutivo No.42497-MINAE-S “Reglamento de la autorización y registro de tanques estacionarios para autoconsumo de combustibles”, el cual tiene por objetivo regular los requisitos y trámites para la autorización y registro por parte del Ministerio de Ambiente y Energía, de los tanques estacionarios para autoconsumo de combustible, su posterior fiscalización por parte del MINAE, el Ministerio de Salud, las Municipalidades y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica. Disponible en:  

http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_complet...  

2. Decreto Ejecutivo No.43053-MINAE “Reglamento para la Perforación de Pozos y Aprovechamiento de Aguas Subterráneas”, el cual busca regular a nivel nacional la perforación del subsuelo con fines de investigación, exploración y/o aprovechamiento del agua subterránea. Disponible en  

http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_complet...  

3. Reforma del Reglamento General sobre los Procedimientos de “Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) N° 41815-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC”, el cual define los requisitos y procedimientos generales por los cuales se determinará la viabilidad (licencia) ambiental y los registros (permiso) ambientales de las actividades, obras o proyectos nuevos, que por ley o reglamento, se han determinado que pueden alterar o destruir elementos del ambiente o generar residuos, materiales tóxicos o peligrosos; así como, las medidas de prevención, mitigación y compensación, que dependiendo de su impacto en el ambiente, deben ser implementadas por el desarrollador. Disponible en: 

http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_complet...  

4. Decreto Ejecutivo No.40963-MOPT-MINAE-SP-MS “Plan Nacional de Contingencia de Costa Rica para enfrentar Derrames de Hidrocarburos en el Mar (PNC)”, cuyo fin es definir, encauzar y coordinar las responsabilidades para la respuesta operativa ante emergencias marítimas, que pudieran tener como resultado derrames de hidrocarburos en el medio marino y potencialmente causar un daño a Costa Rica, a sus habitantes, a sus aguas territoriales, a sus costas y a la vida marina. Este Plan constituye una herramienta de gran valor para la protección de la vida humana, del medio marino, de las costas de Costa Rica y de los recursos naturales del país que podrían estar en riesgo en el evento de un derrame de hidrocarburos, e inclusive las afectaciones a otros países cercanos. Disponible en 

http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_complet...  
5. Decreto Ejecutivo N° 42886-MINAE-MAG-JP “Creación y operación del Sistema Nacional de Monitoreo de Cobertura y Uso de la Tierra y Ecosistemas (SIMOCUTE)”, como plataforma oficial de coordinación, vinculación e integración institucional y sectorial del Estado costarricense, para facilitar la gestión y distribución del conocimiento e información en materia de cobertura y uso de la tierra y ecosistemas, integrado al Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) del MINAE y vinculado oficialmente con el Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT) del IGN del Registro Nacional. Disponible en  
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_complet...  

Además, se encuentra en proceso de construcción el Reglamento para el módulo de inspecciones de la plataforma de Ventanilla Única de Inversión (VUI – PIA), el cual es una plataforma digital, que permite realizar todos los procesos y trámites requeridos por las empresas para instalarse formalmente, operar y funcionar en Costa Rica en donde se contemplan trámites y permisos ambientales; así como, la Reforma al reglamento del SNIT que crea el Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT) No.37773-JP-H-MINAE-MICITT el cual busca promover la generación de productos, servicios e información geográfica georeferenciada de cubrimiento nacional, regional y local y publicar en forma integrada y georeferenciada la información territorial producida por entes y órganos públicos, así como por personas privadas, físicas o jurídicas, y uniformar la información geoespacial estandarizada en el marco de una infraestructura de datos común. 

Autor

Ericka Campos

Correo electrónico

ecampos@minae.go.cr

Indicador

100. Número de instituciones con procedimientos armonizados (forestal, vida silvestre, investigación, entre otros.)y evaluaciones de impacto, educación, entre otros.

Enlaces relacionados

Decreto Ejecutivo No.42497-MINAE-S Decreto Ejecutivo No.43053-MINAE Reforma del Reglamento General sobre los Procedimientos de “Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) Decreto Ejecutivo No.40963-MOPT-MINAE-SP-MS Decreto Ejecutivo N° 42886-MINAE-MAG-JP

Meta nacional

97. Al menos 4 instituciones (CONAGEBIO, SINAC, FONAFIFO) + SETENA, MAG, INDER, INCOPESCA, INTA, participan en la Sectorial Ambiental, armonizan sus procedimiento y normativas para mejorar efectividad de prestación de servicios al 2020.

Fecha

Viernes, Diciembre 30, 2022 - 11:45