El Programa complementa esfuerzos de Conservacion In Situ desarrolladas por Programa de Trabajo de Areas Protegidas del SINAC (Programa Costa Rica por Siempre), con particular enfasis en evaluacion de la conectividad, mejorar la sostenibilidad financiera, incentivos y la distribucion equitativa de los mismos, y vincular la gestion del conocimiento con procesos de restauración, conservación y uso sostenible. En particular se vincula con el fortalecimiento de capacidades para una efectiva gobernanza, en alianza con la gestión de paisajes productivos que permiten una mayor resiliencia de las comunidades y las ASPs. Se integra la vulnerabilidad climática bajo la estrategia de establecimiento de conectividad con refugios climáticos, y propiciar que se desarrollen actividades más favorable, municipios con mayor saneamiento, paisajes productivos sostenibles, para la biodiversidad en estos espacios que permitan mayor conectividad y resiliencia.
- Restauración de ecosistemas en potenciales Refugios climáticos
- Fortalecer efectividad de gestión recursos financieros (mejorar efectividad inversion)
- Ampliar y fortalecer cobertura de los incentivos económicos y no económicos para conservación