Perfil 2. Programa Información, Investigación, Monitoreo de la Biodiversidad .

Desarrollo de una plataforma unificada (nodo biodiversidad) de informacion de biodiversidad vinculada al SINIA CENIGA, y procesos para su gestion, coordinacion y sostenibilidad financiera. Definicion de brechas de informacion en biodiversidad para monitoreo y toma de decisiones en particular lo que se refiere a investigacion y monitoreo vinculado a los Programas Nacionales de estos temas (PRONAMEC, Estrategia Investigacion de SINAC, Museo, Universidades). INBio, organización que llevó mucho liderazgo en temas de investigación, inventario, colecciones y bioprospección ha tenido un período de reducción de actividades, personal y estabilidad financiera, es por ello indispensable un proceso de recuperación de las capacidades desarrolladas y que el País no pierda el liderazgo en estos temas. Es por las situaciones anteriores que el Objetivo principal de este Programa es el:  Rescate  y fortalecimiento de capacidades para investigación, monitoreo, registros, inventarios, colecciones de biodiversidad y articulación con sistema de información-nodo biodiversidad.

Resumen indicativo del contenido:

  • Proyecto A. Plataforma para la articulación y fortalecimiento de la gestión de información nacional sobre biodiversidad para la toma de decisiones 
  • Proyecto B.  Investigación, indicadores y monitoreo sobre el estado de la biodiversidad y potenciales medidas para mejorar su resiliencia. 

 

Tema estratégico

Fortalecer gobernanza, participación, educación y prácticas culturales para la conservación, gestión y uso sostenible de la biodiversidad en particular para las poblaciones vulnerables, donde hay ecosistemas esenciales, amenazados y de alto valor eco

Meta nacional

83. Al 2017 se establece un mecanismo de trabajo en la gestión de la biodiversidad oficializado.

Tipo

Por financiar