M50. Avance I Semestre 2019

La suma de esfuerzos coordinados entre el IGN con la UNA, UCR, tesis de grado y resultados del “Implementación de un modelo de Geoide para Costa Rica por gravimetría aerotransportada y control terrestre”, generarían los insumos necesarios para realizar los estudios de campo y gabinete necesarios con la finalidad de determinar al 100% la delimitación digital georreferenciada del nivel de bajamar en los litorales Pacífico y Caribe del territorio continental de nuestro país en el 2024.

El avance para la meta consultada en general es de 62%  desglosada en sus componentes de la siguiente manera:

In.51A.Porcentaje de avance en la generación de la línea de bajamar.   0%

In.51B. Porcentaje de avance en la generación de la línea base:

·Línea Base 100%, Litoral Pacífico y Litoral Caribe como propuesta en proyecto de ley

In.51C. Porcentaje de avance en la generación de la delimitación de las zonas marinas jurisdiccionales: 87%

OCÉANO PACÍFICO

·         NICARAGUA 100%

·         ECUADOR  100%

·         COLOMBIA 100%

·         PANAMÁ 100%

·         GLOBAL 100%

MAR CARIBE

·         NICARAGUA 100%

·         PANAMÁ 50%

·         GLOBAL 75%

Ponderado avance en ZEE: 87% 

· Zona Contigua y Mar Marítimo en Océano Pacífico y Mar Caribe : 100% conforme  datos actuales de DE de 1988 (Pacífico) y Caribe.

Autor

Marta Aguilar Varela

Correo electrónico

maguilarv@rnp.go.cr

Meta nacional

50. Al 2025 se oficializará la información técnica sobre delimitación digital georreferenciada de la línea de bajamar, para generar las líneas de base y las zonas marinas juridisccionales correspondientes a los litorales Pacífico y Caribe del terri

Fecha

Martes, Noviembre 5, 2019 - 09:45

Archivos relacionados

PDF icon m50_bajamar_21_05_2019.pdf