M1. Avance I Semestre 2020

Para lo correspondiente a esta meta no se reportan avances con relación a la línea base establecida en 2010, dado que no se han creado nuevas áreas silvestres protegidas que atiendan los vacíos de conservación terrestres o de aguas continentales priorizados por el SINAC en su momento. Específicamente en el caso de la atención de los Sitios de Importancia para la Conservación, se continúa trabajando en el Acuíferos Guacimo-Pocosí, en donde el Área de Conservación Tortuguero ha venido trabajando el escenario más ideal y definiendo el polígono de interés para buscar el financiamiento para la comprobación de campo. Además, desde el despacho de la viceministra se creó una comisión de seguimiento a la creación/ampliación de nuevas áreas silvestres protegidas. Esta comisión ha trabajado en el cambio de categoría de manejo del sector de Sabana Grande de la Zona Protectora las Tablas para conformarlo como la Reserva Biológica del Bicentenario Pájaro Campana, y también se está impulsado la ampliación del Parque Nacional Irazú y del Parque Nacional Piedras Blancas.

Autor

Jenny Asch

Correo electrónico

jenny.asch@sinac.go.cr

Indicador

1. Porcentaje de incremento de la superficie de áreas protegidas terrestres y aguas continentales estatales.

Meta nacional

01. Al 2020 se habrá ampliado el sistema de áreas protegidas estatales en un 0.5% de la representatividad ecológica (SICO) en ecosistemas de aguas continentales y terrestres.

Fecha

Miércoles, Agosto 5, 2020 - 08:15