M64. Avance I semestre 2023

Se publica la Resolución R-SINAC-CONAC-011-2022 dispositivos de control para el transporte de madera proveniente de plantaciones forestales incluidos los sistemas agroforestales y los árboles plantados individualmente y sus productos. Se elabora propuesta de Política Nacional Forestal 2022-2050
Propuesta elaborada por un equipo de CATIE a solicitud del Ministerio de Ambiente y Energía, en coordinación con el grupo de contacto de SINAC (aún en análisis ministerial). Se publica la Resolución R-SINAC-CONAC-027-2022 LISTA DE ESPECIES CULTIVADAS O REGENERADAS NATURALMENTE QUE LAS ÁREAS DE CONSERVACIÓN HAN ESTABLECIDO OFICIALMENTE PARA LOS CERTIFICADOS DE ORIGEN EN SISTEMAS AGROFORESTALES. Se realiza taller participativo internacional con la participación de 4 funcionarios del SINAC sobre “Aceleradora de Monitoreo para Restauración de Paisajes Forestales 2022” realizada por CATIE, bajo la coordinación del departamento de Uso y Conservación de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos CUSBE-SINAC junto con World Resources Institute WRI. Financiamiento del CATIE y WRI. Se genera el oficio SINAC-SE-CUSBSE-912 sobre la Solicitud de Informe del año 2022 sobre la implementación de la Estrategia de Fomento y Seguimiento al Programa de Pago por Servicios Ambientales. Se revisa y ajusta el borrador de decreto para la Oficialización de las Políticas y Criterios de priorización para el Programa de Pago por Servicios Ambientales PSA (aún en revisión y aprobación para su publicación) 

Autor

Henry Ramírez

Correo electrónico

henry.ramirez@sinac.go.cr

Indicador

66. Hectáreas bajo esquemas de prácticas forestales sostenibles.

Meta nacional

64. Aumenta la implementación de prácticas de manejo forestal sostenible, incluyendo conocimiento tradicional para la recuperación de bosques.

Fecha

Viernes, Junio 30, 2023 - 16:00

Archivos relacionados

PDF icon angie_y_henry_sinac-se-cusbse-388_olga_duran_informe_i_semestre_enb2_fd_hrm.pdf PDF icon remision_informe_direccion_sinac-se-de-881-2023.pdf