Perfil 14. Programa para emprendimientos productivos sostenibles y adaptación basada en comunidades (corredores biológicos, AMUM, AMPR)

Este Programa pretende potenciar cadenas de valor, mejores prácticas, procesos de asistenica, facilitar financiamiento (en alianza con sector financiero) para aquellas iniciativas productivas que representan una mejor opción para el desarrollo de empresas, actividades productivas, desarrollo de servicios en territorios críticos para la sostenibilidad y resiliencia d ela biodiversidad. Estos incluyen territorios priorizados por la ENB2 por ser Sitios de Importancia para la Conservación, Refugios climáticos, corredores biológicos AMUM y AMPR, y territorios indígenas, buscando fortalecer la gestión de conocimiento, identificación de buenas prácticas productivas, financiamiento para la conversión de prácticas, encadenamientos, desarrollo de capacidades empresariales-cooperativas, educación etc, bajo un enfoque de género y derechos, con pertinencia cultural. En el caso del sector privado, de la misma manera encontrar mercados de valor agregado, mejorar prácticas, favorecer esquemas de certificación o verificación para compradores diferenciados.

Tipo

Por financiar