Perfil 3. Programa Biodiversidad y Pueblos Indígenas

Fortalecimiento de capacidades desde los pueblos indigenas para la gestion de biodiversidad, incluyendo conservacion, restauracion y uso sostenible de ecosistemas; acceso y distribuciòn de beneficios, educacion, rescate de conocimiento, usos productivos sostenibles como turismo comunitario gestion forestal sostenible, regularizacion de tierras y otros temas que fueron priorizados y contribuyen a las metas de la ENB2, temas que fueron identificados a traves de un ampio proceso de construccion desde los pueblos indigenas. Abarca 17 metas nacionales donde explícitamente los pueblos indígenas son protagónicos en el logro de las mismas, y donde se debe atender desde un enfoque inclusivo y cultural su abordaje.

Resumen indicativo del contenido:

  • Proyecto A. Cuido, uso, manejo  y restauración de la biodiversidad desde el conocimiento tradicional de los pueblos indígenas 
  • Proyecto B. Pueblos indígenas, modelos de gobernanza, educación y cultura de biodiversidad 
  • Proyecto C. Turismo sostenible y agroforestería en comunidades de pueblos indígenas

Meta nacional

67. Al 2020, aumentará el número de pequeñas beneficiarios (comunidades locales, pueblos indígenas, pequeños productores) de incentivos existentes o nuevos.

Tipo

Por financiar