La atención a temas de vida silvestre ha sido constante pero más reactiva a nivel de atención por emergencias. Hay muchos esfuerzos que se desarrollan de manera aislada y cada vez se percibe y documenta pérdida, maltrato y deterioro de poblaciones de especies que además por su vulnerabilidad natural son más amenazadas. El Perfil 6 persigue consolidar un Programa Nacional de Vida Silvestre, bajo la tutela de la recién conformada Comisión Nacional de Vida Silvestre para atender las necesidades planteadas para cambiar y mejorar las condiciones sobre poblaciones de fauna, flora silvestres y otros elementos de la biodiversidad considerados dentro de vida silvestre. Desde la promulgación de la modificación de la Ley de Vida Silvestre hay muchos cabos sueltos para atender también el monitoreo y gestión de vida silvestre, y la asignación de recursos suficientes para lograr dichos propósitos. También hay componentes de caracter de conciencia ciudadana para evitar tráfico ilegal, consumo ilegal y en términos generales sobre el conflicto con animales mayores como jaguares o cocodrilos que al ser destruído su hábitat deben extender a paisajes rurales urbanos para subsanar sus necesidades de hábitat y alimento.
-
Conservación y recuperación de poblaciones de especies bajo CITES (incluyendo forestales amenazadas)
-
Actualización listados de especies amenazadas y mecanismo para el monitoreo continuo (vinculado con Perfil 1.A)