En diciembre del 2019 se ha avanzado en el mapeo e inventario de 50 hojas cartográficas por parte del Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas UCR; entidad que aporta los insumos básicos anuales para el cumplimiento de la meta (Belén, Carrillo Norte, Matambú, Matapalo, Punta Gorda, Villarreal, Abangares, Ahogados, Berrugate, Cabuya, Cañas, Cerro Azul, Chapernal, Cerro Brujo, Curubandé, Golfo, Diriá, Garza, Juntas, Marbella, Monteverde, Murciélago, Santa Elena, Puerto Coyote, Río Ario, Talolinga, Tambor, Tempisque, Tierras Morenas, Tilarán, Venado, Barranca, Buenos Aires, Cabagra, Candelaria, Changena, Coronado, Coto Brus, Dominical, Dota, General, Herradura, Parrita, Quepos, Piedras Blancas, Repunta, Savegre, San Isidro, Tárcoles. Térraba).
Autor
Syra CarrilloCorreo electrónico
scarrillo@da.go.crIndicador
15. Porcentaje de hojas escala 1:5000 con inventario total de acuíferos existentes.Meta nacional
16. Al 2020 tener inventariado el 30% de las hojas cartográficas 1:50000 del IGN que componen el territorio nacional, identificando los acuíferos existentes, debidamente georreferenciados y caracterizados de manera general.Fecha
Lunes, Enero 27, 2020 - 09:45Archivos relacionados


















