M.29 Avance II Semestre 2023

En enero de 2021 la Dirección Ejecutiva del Servicio Fitosanitario del Estado decidió iniciar un proceso de revisión y reforma del Decreto 26921-MAG: Reglamento a la Ley de Protección Fitosanitaria y del Decreto 32486-MAG: Reglamento de Auditorías en Bioseguridad Agrícola del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y se decidió que la propuesta de regulación de las nuevas técnicas de mejoramiento genético se debía incorporar en la reforma al Decreto 26921-MAG.
Sin embargo, debido a las consultas en octubre de 2022 de la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria, en relación a los avances de la modificación del Artículo 112 del Decreto Ejecutivo N° 26921-MAG, para que se incluyeran a dos representantes de la CNAA en la conformación de la CTNBio, a fin de “tener una representación equilibrada, justa y técnicamente fortalecida en dicha Comisión”, la Subdirección del SFE, en coordinación con la UOGM, consideró conveniente dividir la Reforma del Decretos Ejecutivos N° 26921, en dos propuestas diferentes, una estaría enfocada en los aspectos técnicos de la regulación de los organismos genéticamente modificados de uso agrícola, y la otra se concentraría específicamente en lo concerniente a la integración y funciones de la CTNBio.
Actualmente, el proceso de reforma al Decreto Ejecutivo 26921-MAG, en relación con la estructura y conformación de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad, alcanzó el 100% de cumplimiento puesto que fue publicado en La Gaceta 105 del 13 de junio 23.
De la misma forma, el Decreto Ejecutivo 44244, que regula los aspectos técnicos de la regulación de los OVM contemplados en el Decreto Ejecutivo 26921-MAG, fue publicado en el Alcance 222 de La Gaceta 209 del 20 de noviembre de 2023. 
También aprovechamos para comunicarle que, en el primer semestre del 2022 se finalizó la preparación del Manual interno de organización y operación de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad, alcanzando un 100 % de avance a enero del 2022.
En conclusión, a diciembre de 2023 el Servicio Fitosanitario del Estado, a través de la Unidad de Organismos Genéticamente Modificados, alcanzó un porcentaje del 100% de cumplimiento de la Meta 29 según lo proyectado. 

Autor

Marvin Argueta

Correo electrónico

margueta@sfe.go.cr ngutierez@sfe.go.cr

Indicador

30. Normativa para regular la modificación, liberación al ambiente, importación, experimentación, movilización, multiplicación, comercialización y uso de OVMs

Meta nacional

29. Al 2022 se fortalecerán las capacidades para evaluar, evitar, y prevenir los posibles riesgos de introducción de OVMs (organismos vivos modificados) en su entorno, así como los impactos.

Fecha

Lunes, Febrero 19, 2024 - 09:30

Archivos relacionados

PDF icon 1._20240116_db-0001-2024-_avance_cumplimiento_meta_29_-enb_ii_sem_2024.pdf PDF icon 3._20240116_decreto_ndeg_44020-mag_gaceta_ndeg105_13-06-23.pdf PDF icon 4.20240116_decreto_ejecutivo_ndeg_44244_alc._222_la_gaceta_209_10-11-23.pdf PDF icon 5._20230116_db-ogm-m-01_manual_interno_organizacion_y_operacion_ctnbio.pdf
Institucion de financiamiento: 
Financiamiento Interno