Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

89. Al 2018 se contará con al menos con un Protocolo de monitoreo definidos por taxón/especie.

  • Leer más sobre 89. Al 2018 se contará con al menos con un Protocolo de monitoreo definidos por taxón/especie.

88. Al 2023 se contará al menos con una sistematización de buenas prácticas sobre el conocimiento indígena para la conservación y uso sostenible en biodiversidad por cada uno de los 4 pueblos indígenas.

  • Leer más sobre 88. Al 2023 se contará al menos con una sistematización de buenas prácticas sobre el conocimiento indígena para la conservación y uso sostenible en biodiversidad por cada uno de los 4 pueblos indígenas.

87. Al 2020 se contará al menos con un nuevo mecanismo de sistematización del conocimiento establecido y articulado con los existentes.

  • Leer más sobre 87. Al 2020 se contará al menos con un nuevo mecanismo de sistematización del conocimiento establecido y articulado con los existentes.

86. Completar el registro de colecciones sistematizadas (ex situ) (herbarios, Museos Naturales, Bancos de germoplasmas, ceparios, Microorganismos y etc.)

  • Leer más sobre 86. Completar el registro de colecciones sistematizadas (ex situ) (herbarios, Museos Naturales, Bancos de germoplasmas, ceparios, Microorganismos y etc.)

85. Desarrollar un registro nacional único de especies que se actualice al menos anualmente in situ y ex situ.

  • Leer más sobre 85. Desarrollar un registro nacional único de especies que se actualice al menos anualmente in situ y ex situ.

84. Al 2020 se contará con un inventario de humedales y evaluación de su estado articulados en una plataforma.

  • Leer más sobre 84. Al 2020 se contará con un inventario de humedales y evaluación de su estado articulados en una plataforma.

83. Al 2017 se establece un mecanismo de trabajo en la gestión de la biodiversidad oficializado.

  • Leer más sobre 83. Al 2017 se establece un mecanismo de trabajo en la gestión de la biodiversidad oficializado.

81. Al 2020, se atenderán 12 SICO marinos y se contará con estudios técnicos solicitados por la Ley Orgánica del Ambiente.

  • Leer más sobre 81. Al 2020, se atenderán 12 SICO marinos y se contará con estudios técnicos solicitados por la Ley Orgánica del Ambiente.

80. Al 2020 se sistematizarán prácticas de los pueblos indígenas y comunidades locales que permiten fortalecer su capacidad adaptativa frente al cambio climático.

  • Leer más sobre 80. Al 2020 se sistematizarán prácticas de los pueblos indígenas y comunidades locales que permiten fortalecer su capacidad adaptativa frente al cambio climático.

79. Al 2020, se habrá elaborado 30 proyectos pilotos de adaptación basado en comunidades.

  • Leer más sobre 79. Al 2020, se habrá elaborado 30 proyectos pilotos de adaptación basado en comunidades.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:687,547