Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

M8.Avance I Semestre 2020

El día 7 de Julio los Compañeros Guido Saborío, Jairo Sáncho y Daniel Villavicencio se reunieron para trabajar en alcanzar este indicador. Al respecto acordaron: i. Compartir información sobre el proceso de Corredores, ii. Elaborar el plan de trabajo, iii. Revisar información para definir posible protocolo de conectividad estructural y iv. Preparar justificación técnica para el uso de Protocolo de Monitoreo de aves para determinar conectividad funcional.

  • Leer más sobre M8.Avance I Semestre 2020

M2. Avance I Semestre 2020

Durante este semestre se firmó el Decreto de creación del Área Marina de Manejo Barra del Colorado, ubicada en la zona norte de Limón, entre las 7 y las 12 millas del mar territorial y colindante con la frontera marina con Nicaragua, con una extensión de 667,82 km². A la fecha de este reporte, el Decreto no ha sido publicado en La Gaceta, requisito para que el mismo sea oficial, y por lo tanto, no se refleja en este informe en un cambio en el indicador.

  • Leer más sobre M2. Avance I Semestre 2020

M1. Avance I Semestre 2020

Para lo correspondiente a esta meta no se reportan avances con relación a la línea base establecida en 2010, dado que no se han creado nuevas áreas silvestres protegidas que atiendan los vacíos de conservación terrestres o de aguas continentales priorizados por el SINAC en su momento.

  • Leer más sobre M1. Avance I Semestre 2020

M35.Avance I Semestre 2020

Se mantienen la atención total de incendios forestales en nivel 1.

  • Leer más sobre M35.Avance I Semestre 2020

M31.Avance I Semestre 2020

La plataforma está en funcionamiento, a la fecha se tramitan tanto D1 como D2 por medio de la misma. Están pendientes de correr los sub procesos de seguimiento, y la conexión de mapas con el MINAE

  • Leer más sobre M31.Avance I Semestre 2020

M4.Avance I Semestre 2020

La Efectividad de Manejo de las áreas silvestres protegidas se evalúa mediante la "Herramienta para la Evaluación de la Efectividad de Manejo de las áreas silvestres protegidas de Costa Rica" (SINAC 2016). Esta Herramienta se aplica anualmente, en el primer semestre de cada año, evaluándose la gestión del año anterior. En lo correspondiente al año 2019 se evaluaron un total de 73 áreas silvestres protegidas, que representan el 92,4% de la meta propuesta.

  • Leer más sobre M4.Avance I Semestre 2020

M93. Avance II Semestre 2019

El 29 de julio del 2019 se remite oficio SINAC-DE-1095 a la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria, del Ministerio de Hacienda, presentando nuevamente la solicitud de autorización para la creación de 50 puestos para el SINAC, aduciendo que las mismas serían pagadas mediante ingresos propios provenientes del Fondo de Vida Silvestre; mediante oficio STAP-1559-2019 se responde que los ingresos por parte del Fondo de Vida SIlvestre se realizan por transeferencia del gobierno central y se indica que se archivará dicha solicitud.

  • Leer más sobre M93. Avance II Semestre 2019

M90. Avance II Semestre 2019

Se ha estado trabajando en la coordinación para la realización de un taller nacional para determinar la lista de especies de coral y las condiciones para su propagación. Se mantiene el mismo avance que para el reporte anterior.

  • Leer más sobre M90. Avance II Semestre 2019

M73. Avance II Semestre 2019

  • Leer más sobre M73. Avance II Semestre 2019

M72. Avance II Semestre 2019

  • Leer más sobre M72. Avance II Semestre 2019
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:688,311