Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

M1. Avance II Semestre 2019

Para lo correspondiente a ésta meta no se reportan avances con relación a la línea base establecida en 2010, dado que no se han creado nuevas áreas silvestres protegidas que atiendan los vacíos de conservación terrestres o de aguas continentales priorizados por el SINAC en su momento. Lo que se ha trabajado con el departamento de Información y Regulación del Territorio es en la actualización de la línea base, mediante la actualización del mapa oficial de áreas silvestres protegidas.

  • Leer más sobre M1. Avance II Semestre 2019

M88. Avance II Semestre 2019

Se siguen analizando opciones de búsqueda de financiamiento. Se están desarrollando procesos de coordinación con Mesa Nacional Indígena.

  • Leer más sobre M88. Avance II Semestre 2019

M87. Avance II Semestre 2019

Se mantiene el nivel de avance del I Semestre del 2019.

  • Leer más sobre M87. Avance II Semestre 2019

M86. Avance II semestre 2019

Actualmente, se encuentran 32 colecciones ex situ formalmente registradas ante la CONAGEBIO. Para avanzar en el cumplimiento de esta meta, se están haciendo las gestiones necesarias para hacer las modificaciones correspondientes en la Plataforma Virtual de CONAGEBIO donde se registran las colecciones ex situ, para adecuar el formulario respecto al publicado en el Decreto Ejecutivo 41591-MINAE, el cual fue revisado y aprobado por Comisión Interinstitucional para la Gestión de la Información y Conocimiento sobre Biodiversidad (CIGECIB).

  • Leer más sobre M86. Avance II semestre 2019

M82. Avance II Semestre 2019

Se mantiene el avance reportado para el I Semestre del 2019.

  • Leer más sobre M82. Avance II Semestre 2019

M77. Avance II Semestre 2019

Se continua con las gestiones para la busqueda de financiamiento para esta meta, sin embargo todavia no se tienen los recursos necesarios para iniciar el proceso de elaboración del Decreto, se han realizado diversas reuniones con autoridades para gestionar el acceso de recursos propios de CONAGEBIO para el avance de la meta. .

  • Leer más sobre M77. Avance II Semestre 2019

M74. Avance II Semestre 2019

Se mantiene el avance reportado para el I semestre con un cumplimiento del 100% de la meta.

  • Leer más sobre M74. Avance II Semestre 2019

M67. Avance II Semestre 2019

Los datos corresponde a la cantidad total de beneficiarios que tuvieron el primer pago por concepto de los contratos del Programa de Pago por Servicios Ambientales para el año 2019.

  • Leer más sobre M67. Avance II Semestre 2019

M66. Avance II Semestre 2019

Del total, un 44.4% de las hectáreas bajo pago de servicios ambientales se colocaron en las Regiones Mideplan Brunca y Huetar Atlántica, siendo la actividad más pagada, protección de bosque, seguido de protección de recurso hídrico, que coincide con el esfuerzo institucional de posisionar el programa dentro de las prioridades establecidas por ley, resaltando en ellas, los territorios indígenas.

  • Leer más sobre M66. Avance II Semestre 2019

M59. Avance II Semestre 2019

Este resultado obedece a la cantidad de árboles pagados en SAF anualmente y pueden ser significativamente distintos entre periodos por factores como:
1. Se trata de un programa voluntario, es decir los indígenas deciden si desean o no ingresar anualmente y bajo qué actividad.
2.De todos los territorios del país únicamente un territorio del bloque sur -sur fue el que participó de esta actividad(SAF)

  • Leer más sobre M59. Avance II Semestre 2019
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:687,543