Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

M46.Avance I Semestre 2020

Para el periodo de este reporte, se tiene Planes de Prevención, Protección y Control para 3 Áreas de Conservación. No se han dado nuevos avances en esta meta. Se han enviado por parte de Departamento de Prevención, Protección y Control, recordatorios mediante medios oficiales (oficios de la Dirección Ejecutiva, Dirección Técnica y del PPC) a las Áreas de Conservación faltantes, con el objetivo de que presenten los Planes Regionales faltantes, sin embargo, a la fecha, no se ha dado respuesta.

  • Leer más sobre M46.Avance I Semestre 2020

M40.Avance I Semestre 2020

Se finalizó la etapa 2 "Elaboración del plan de trabajo" establecida en el Plan de trabajo para el avance de esta meta.
Se inició la etapa 3 "Elaboración del protocolo de manejo de embalses". El equipo de trabajo conformado por las empresas distribuidoras y ACOPE, realizó en el semestre 10 sesiones de trabajo donde se han analizado aspectos técnicos, ambientales, legales, entre otros, que han permitido tener un documento base, aún en construcción.

  • Leer más sobre M40.Avance I Semestre 2020

M34.Avance I Semestre 2020

Se realizan compras de 100 Conjuntos de protección para forestales (capa y pantalón NFPA 1977), 150 lentes de protección, 450 guantes de protección, 1 reservorio portátil, 4 sopladoras, 4 motosierras de cadena, 5 unidades extintoras forestales (doble propósito)

  • Leer más sobre M34.Avance I Semestre 2020

M33.Avance I Semestre 2020

No se cuenta aún con la aprobación por parte de la comisión interventora de SETENA del reglamento, y por esto no se puede aplicar de otros instrumentos. Hay una propuesta de maricultura.

  • Leer más sobre M33.Avance I Semestre 2020

M30.Avance I Semestre 2020

Se logra llegar a un avance del 90%, pendiente la resolución de la comisión de intervención de SETENA

  • Leer más sobre M30.Avance I Semestre 2020

M29.Avance I Semestre 2020

El semestre anterior se actualizaron los procedimientos DB-OGM-PO-05: Solicitud de autorización de apilados de organismos genéticamente modificados en el que sus eventos individuales cuentan con certificado de liberación al ambiente (CLA) y DB-OGM-PO-06: Solicitud de Certificado de Liberación al Ambiente (CLA) para la importación, liberación y/o movilización de organismos genéticamente modificados de uso agrícola. Con el fin de crear claridad jurídica, garantizar una mayor participación ciudadana y en cumplimiento de la Res. Nº 2018004117 de la Sala Constitucional.

  • Leer más sobre M29.Avance I Semestre 2020

M28.Avance I Semestre 2020

A nivel del MINAE las instituciones gubernamentales que están apoyando el cumplimento de esta Meta son CONAGEBIO y SINAC, también están apoyando el INCOPESCA, SENASA, Servicio Fitosanitario del Estado y el Ministerio de Salud.

  • Leer más sobre M28.Avance I Semestre 2020

M27.Avance I Semestre 2020

Las instituciones gubernamentales que están apoyando el cumplimento de esta Meta son SINAC, CONAGEBIO, INCOPESCA, SENASA y Servicio Fitosanitario del Estado. Más recientemente, se incluyó la participación de la Universidad Nacional con la Escuela de Biología, quienes están apoyando con la consolidación de la Lista Nacional de Especies Exóticas-Invasoras identificadas, mismo que tal como ya previamente se informó existe en su versión borrador.

  • Leer más sobre M27.Avance I Semestre 2020

M26.Avance I Semestre 2020

Se trabajará para este segundo semestre 2020, en coordinar con instituciones que pueden estar involucradas para proponer una modificación de la misma en el próximo corte semestral.

  • Leer más sobre M26.Avance I Semestre 2020

M6.Avance I Semestre 2020

e tienen 2 Corredores Biológicos creados y oficializados que responden a las propuestas de la Estrategia de Adaptación del Sector Biodiversidad al Cambio Climático, y que están incluidos en el mapa oficial de Corredores Biológicos y está disponible en el SNIT. http://www.snitcr.go.cr/Visor/index?k=Y2FwYTo6Q0VOSUdBOjpDRU5JR0ElM0Fjb3...

  • Leer más sobre M6.Avance I Semestre 2020
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:688,301