M64.Avance II Semestre 2019
Durante el periodo recorrido del 2019, se ha trabajo en los siguientes aspectos: Se Adjudica el estudio “Diseño y ejecución de actividades de capacitación para la actualización de funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación en técnicas de aprovechamiento, áreas efectivas y protección del recurso hídrico en terrenos de aptitud forestal”. Tambien se esta elaborando del Informe Anual consolidado de implementación de la Estrategia de Fomento y Seguimiento al Pago por Servicios Ambientales.
M46. Avance II Semestre 2019
Durante el año 2019 se trabajó con las Areas de Conservación y el apoyo técnico de FUNDECOR en capacitar sobre el uso de la guía metodológica para realizar y diseñar estos planes de Prevención, Protección y Control, y en especial durante el II semestre se emitieron las instrucciones y directrices para que las Áreas de Conservación presenten en tiempo y forma los 11 planes regionales requeridos.
Para el periodo de este reporte, se tiene Planes de Prevención, Protección y Control para 3 Áreas de Conservación.
M23. Avance II Semestre 2019
De las 8 iniciativas propuestas como meta final, se han logrado finalizar 5 de ellas y dos en revison, mismas que se muestaran en los documentos adjuntos. El detalle de los docuemtos se presentan en el verificador de avance de meta a Enero del 2020. Documento adjunto.
M18. Avance II Semestre 2019
Durante el II Semestre la Comisión Nacional de Vida Silvestre define la hoja de ruta a seguir y metodología para actualizar las listas de especies en PE y PR. Se presenta a CONAVIS el primer borrador de la lista de especies de mariposas en peligro de extinción y poblaciones reducidas.
M15. Avance II Semestre 2019
Se firmó Convenio específico de cooperación entre el SINAC, el CIMAR de la UCR , Raising Coral Costa Rica, Península Papagayo y el Programa Biodiversidad y Negocios (DABIO), que implementa la Cooperación Alemana para el desarrollo. En el marco de este convenio se iniciaron 2 pilotos de restauración en el golfo de Papagayo, se firmo el Decreto Ejecutivo 41774-MINAE para la Promoción de iniciativas de restauración y conservación para la recuperación de los ecosistemas coralinos.
M14. Avance II Semestre 2019
Actualmente, SINAC dispone de una propuesta de Proyecto Regional CCAD/GIZ para la certificación del carbono en 587 hectáreas de manglar, mediante la rehabilitación de esta especie en al menos 10 unidades de manejo en un periodo de 30 años. Para el periodo hasta 2020, se pretenden restaurar las primeras 0,16 ha con un proyecto de pilotaje en implementacion. Tambien en el area del Humedal Nacional Terraba Sierpe (HNTS) pero con el apoyo del Fondo Frances a traves del proyecto Manglares Costa Rica benin, se restauraran 2 ha en su fase de pilotaje al 2020.
M8. Avance II Semestre 2019
Todavía no se tienen protocolos desarrollados para determinar conectividad, sin embargo se tiene un mapa de rutas de conenctividad Estructural, y algunas iniciativas aisladas en algunos de los Corredores Biológicos como : Estudio de monitoreo de Jaguares. Diagnóstico de estudios con cámaras trampa en Costa Rica.
M4. Avance II Semestre 2019
La Efectividad de Manejo de las áreas silvestres protegidas se evalua mediante la "Herramienta para la Evaluación de la Efectividad de Manejo de las áreas silvestres protegidas de Costa Rica" (SINAC 2016). Esta Herramienta se aplica anualmente, en el primer semestre de cada año, evaluandose la gestión del año anterior.
Para el 2018 se evaluaron un total de 65 áreas silvestres protegidas, que representan el 82,3% de la meta propuesta.
M2. Avance II Semestre 2019
En este caso hubo también una actualización de la línea base por parte del departamento de Información y Regularación del Territorio del SINAC, en el link http://www.sinac.go.cr/ES/asp/Paginas/default.aspx. En este caso, hay que aclarar que la línea base ha bajado ya que por un asunto jurídico internacional la ZEE del país aumento por un reclamo en los límites del pacífico norte, lo que nos bajo en forma porcentual el área bajo categoría de manejo a 2.64% lo que nos pone un reto mayor en alcanzar esta meta 2.