Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

M35. Avance II Semetre 2019

Se logró mantener el mantener durante todo el 2019 el 90% de los incendios forestales en el PNE nivel 1, logrando cumplir en un 100% la meta para este año. 

  • Leer más sobre M35. Avance II Semetre 2019

M12. Avance II Semestre 2019

Se finaliza la etapa de evaluacion de la ficha de informacion tecnica para la propuesta de creacion del nuevo sitio Ramsar Ostional y la ampliacion de los sitios Caño Negro, Terraba Sierpe y Caribe Noreste.  Al dia de hoy la propuesta tecnica aun no se ha comunicado oficialmente a RAMSAR ya que se encuentra en la ultima etapa de validacion y ajuste de capas shape para generar los mapas correspondientes, al finalizar este proceso se entregará la propuesta a la Autoridad Admisnitrativa de Ramsar en Cosra Rica para su incorporacion en el Sistema de Inform

  • Leer más sobre M12. Avance II Semestre 2019

M27. Avance I Semestre 2019

  • Leer más sobre M27. Avance I Semestre 2019

M21. Avance I semestre 2019 (20B)

Avances de la meta 21 que tiene dos indicadores

  • Leer más sobre M21. Avance I semestre 2019 (20B)

M21. Avance I Semestre 2019(20A)

Se presentan avances concretos en la meta 21 la cual consta de dos indicadores. 

  • Leer más sobre M21. Avance I Semestre 2019(20A)

M98. Avance I Semestre 2019

Esta meta involucra la coordinación intersectorial para lograr su cumplimiento. Las instituciones gubernamentales con las que se está coordinando el avance de esta meta corresponden al SINAC, CONAGEBIO, SETENA, MINAE y FONAFIFO.

  • Leer más sobre M98. Avance I Semestre 2019

M97. Avance I Semestre 2019

Las instituciones gubernamentales con las que se está coordinando el avance de esta meta corresponden al SINAC, CONAGEBIO, FONAFIFO, SETENA, MINAE (Dirección de Aguas, Dirección de Energía), Servicio Fitosanitario, SENARA por el momento.

  • Leer más sobre M97. Avance I Semestre 2019

M94. Avance I Semestre 2019

Al II semestre 2019 se tienen inscritos 616 brigadistas de incendios forestales y 84 inspectores Ad Honorem.

  • Leer más sobre M94. Avance I Semestre 2019

M91. Avance I Semestre 2019

Para esta meta inicialmente se realizó análisis de como involucrar diferentes sectores de la economía que participan en la inversión de la biodiversidad, solicitando además apoyo de Biofin para conocer la metodología utilizada.

  • Leer más sobre M91. Avance I Semestre 2019

M90. Avance I Semestre 2019

Se esta planificando un taller para la priorización de las especies de arrecifes que se utilizará en restauración

  • Leer más sobre M90. Avance I Semestre 2019
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:687,165