Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

M88. Avance I Semestre 2019

Meta que depende de financiamiento para su realización.  Se siguen analizando opciones y considerando los ewsfuerzos que ha venido realizando la Dirección de Cambio Climático con el tema de sistematización de conocimiento en Pueblos Indígenas.  

  • Leer más sobre M88. Avance I Semestre 2019

M87. Avance I Semestre 2019

Se construyeron los Términos de Referencia para la Contratación de la Consultoría “Soporte informático para desarrollar e implementar nuevos módulos en la Plataforma para la Gestión del Conocimiento y de la
Información Nacional sobre Biodiversidad (PGCIB)” por 3 años. 

  • Leer más sobre M87. Avance I Semestre 2019

M86. Avance I Semestre 2019

De esta forma, se clarifica cuáles son las colecciones que deben inscribirse ante CONAGEBIO. Asimismo, el Reglamento de la Ley de Conservación de Vida Silvestre define las colecciones que deben inscribirse ante SINAC. De esta forma se evita duplicación de funciones en dichas instituciones y se simplifican los trámites al usuario.

  • Leer más sobre M86. Avance I Semestre 2019

M85. Avance I semestre 2019

Al I Semestre del 2019, se avanzó con el proceso de revisión de las listas nacionales de especies de anfibios, reptiles, grupos marinos, plantas, insectos, etc. con participación de expertos y apoyo de la Escuela de Biología de la Universidad Nacional. Se iniciaron gestiones para la automatización de trámites de importación, exportación y reexportación de vida silvestre, así como bases de datos relacionadas a este proceso en la plataforma VUCE 2.0.

  • Leer más sobre M85. Avance I semestre 2019

M82. Avance I Semestre 2019

La meta tiene dos indicadores:

In.84.Número de comunidades involucradas bajo categorías de pesca responsable  en la zona costera y el mar territorial. (algún modelo de gobernanza para la protección y manejo de las áreas marinas y la pesca responsable en la zona costera y el mar territorial. (resp. INCOPESCA).                                       

In 85. Número de comunidades involucradas bajo alguna categoría modelo de gobernanza de SINAC. (resp. SINAC). 

  • Leer más sobre M82. Avance I Semestre 2019

M79. Avance I Semestre 2019

Con apoyo del programa de Pequeñas Donacionaciones del PNUD se desarrollaron cinco proyectos con el eje adaptación al cambio climatico. Estos fueron desarrollados en 1. Asada Labrador, 2. Esparza-Silvopastoril; 3. Palmares-Fundación Madre verde; 4. Reservas Naturales Montes del Aguacate; 5. ASADA San Jose del Higuerón

  • Leer más sobre M79. Avance I Semestre 2019

M77. Avance I Semestre 2019

Se  continua con las gestiones para la busqueda de financiamiento para esta meta, sin embargo todavia no se tienen los recursos necesarios para iniciar el proceso de elaboración del Decreto.

  • Leer más sobre M77. Avance I Semestre 2019

M76. Avance I Semestre 2019

Se cumple la meta con la Publicación del Decreto Ejecutivo N° 41591-MINAE, que reformó los Decretos Ejecutivos N°31514-MINAE  y N°33697-MINAE,  publicado en el Alcance N°113, de La Gaceta N°N°94 del día 22 de mayo del 2019

  • Leer más sobre M76. Avance I Semestre 2019

M75. Avance I Semestre 2019

A setiembre de 2019, se realizaron ajustes al número de socios con que cuenta la Red,  ya que a pesar de tener 232 Reservas en su base de datos, solamente 35 reservas se encuentran como socios activos (pagando sus anualidades), por lo que se tomó la decisión de reportar el número de socios activos en los avances de las metas

  • Leer más sobre M75. Avance I Semestre 2019

M73. Avance I Semestre 2019

Durante este semestre se apobaron 4 nuevos Planes Genereales de Manejo Humedal Nacional Estero de Puntarenas y manglares Asociados, Reserva forestal Golfo Dulce, Parque Nacional Miravallles y el de la Zona Protectora Miravalles, los cuales (excepto el del PN Miravalles) contempla dentro de su zonificación diferentes usos que se dan por parte de laas comunidades, en este sentido se actualizó y se aprobó la guía para el para determinar la poblacion de moluscos en zonas costeras

  • Leer más sobre M73. Avance I Semestre 2019
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:687,182