Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

M43.Avance II Semestre 2020

No ha habido avances en la meta 43 en el segundo semestre 2020, ya que la pandemia de Covid-19 ha detenido procesos de investigación.

  • Leer más sobre M43.Avance II Semestre 2020

M41.Avance II Semestre 2020

El Tribunal Ambiental recibe la denuncia por parte de usuarios e instituciones con los requisitos mínimos establecidos en la Ley, por lo que para su trámite se requiere realizar una investigación preliminar de los hechos partiendo de los supuestos denunciados por la parte. Dicho proceso de investigación se efectúa solicitando criterios técnicos a las instituciones competentes, lo que conlleva a un rango de tiempo mayor para resolver, ya que dependemos de la respuesta de las instituciones que emiten esos informes.

  • Leer más sobre M41.Avance II Semestre 2020

M40.Avance II Semestre 2020

Se finalizó la etapa 3 "Elaboración del protocolo de manejo de embalses". El equipo de trabajo conformado por las empresas distribuidoras y ACOPE, realizó en el semestre 7 sesiones de trabajo donde se han analizado aspectos técnicos, ambientales, legales, entre otros, lo que permitió tener un documento consolidado y terminado por parte del grupo de trabajo.

  • Leer más sobre M40.Avance II Semestre 2020

M39.Avance II Semestre 2020

El Tribunal Ambiental recibe la denuncia por parte de usuarios e instituciones con los requisitos mínimos establecidos en la Ley, por lo tanto para su trámite se requiere realizar una investigación preliminar de los hechos partiendo de los supuestos denunciados por la parte. Dicho proceso de investigación se efectua solicitando criterios técnicos a las instituciones competentes, lo que conlleva a un rango de tiempo mayor para resolver, ya que dependemos de la respuesta de las instituciones que emiten esos informes.

  • Leer más sobre M39.Avance II Semestre 2020

M29.Avance II Semestre 2020

Este semestre se continúo con la propuesta del Decreto para regular los productos de las Nuevas Tecnologías de Mejoramiento Genético, actualmente la propuesta se está cargando en el Sistema de Simplificación de Trámites y Mejora Regulatoria del MEIC.
En agosto de 2020 se inicio con la preparación de la reglamentación del funcionamiento interno de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad, actualmente la CTNBio está haciendo la segunda revisión del borrador.

  • Leer más sobre M29.Avance II Semestre 2020

M28.Avance II Semestre 2020

"En congruencia con los informes anteriores, se mencionan las instituciones gubernamentales con las que se está buscando coordinar para el cumplimento de esta meta: SINAC, CONAGEBIO, INCOPESCA, SENASA, Servicio Fitosanitario del Estado y el Ministerio de Salud.
Continua en estado de pendiente la publicación del decreto para atender la situación de las Palomas de Castilla, y se retoma la coordinación para conocer el estado de los últimos esfuerzos realizados en la categoría de Pastos y la Rana Coqui, sin embargo, no se ha logrado obtener avances para este segundo semestre 2020.

  • Leer más sobre M28.Avance II Semestre 2020

M27.Avance II Semestre 2020

"Tal como se ha venido informando, las instituciones gubernamentales que están apoyando el cumplimento de esta Meta son SINAC, CONAGEBIO, INCOPESCA, SENASA, Servicio Fitosanitario del Estado y la Universidad Nacional por medio de la Escuela de Biología.
Para este II semestre 2020, se dificulto la coordinación con las instituciones involucradas, razón por la cual no fue posible realizar el taller virtual que se tenía programado para validar y oficializar la lista nacional de especies invasoras, por lo que se estará retomando en este I semestre del año 2021.

  • Leer más sobre M27.Avance II Semestre 2020

M26.Avance II Semestre 2020

"Tal como se indicó en el reporte anterior, este semestre se coordinó con algunas instituciones que podrían aportar a la meta, esto además con el fin de tener claridad para solicitar un ajuste en su redacción de forma tal, que permitiera alinear meta-indicador ya que referían unidades de estudio diferentes y esto confundía su comprensión a nivel técnico, por lo que se proponen los siguientes dos ajustes para su aprobación:
1.Redefinir su indicador a: “Número de sistemas productivos que caracterizan su biodiversidad”.

  • Leer más sobre M26.Avance II Semestre 2020

M23.Avance II Semestre 2020

Durante este II semestre no se avanzó mucho en el cumplimiento de la Meta.

  • Leer más sobre M23.Avance II Semestre 2020

M21.Avance II Semestre 2020

"La Meta 21 es una de las metas de la Estrategia Nacional de Biodiversidad asignada a SEPLASA que involucra la coordinación intersectorial e interinstitucional para lograr su cumplimiento. A nivel del MINAE las instituciones que están apoyando el cumplimento de esta Meta son SINAC y CONAGEBIO. Además, están involucradas en el cumplimento de la misma: Humane Society International, ICT, SENASA, Ministerio de Salud, Universidad Nacional, esto para el desarrollo de las actividades necesarias para el cumplimento de sus dos indicadores y un abordaje más integral.

  • Leer más sobre M21.Avance II Semestre 2020
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:688,274