Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

M1.Avance I Semestre 2021

El 17 febrero del 2021 se da publicación del Decreto 42615 MINAE donde se crea la Reserva Biológica del Bicentenario Pájaro Campana a partir de una porción de terreno (5075h PNE) de la Zona Protectora Las Tablas que cambia de categoría de manejo a Reserva Biológica. Se debe aclarar, que en términos de la meta no se aporta su alcance, esto por cuanto no hay ampliación de área protegida nueva adicional al Sistema de ASP del país.

  • Leer más sobre M1.Avance I Semestre 2021

M34.Avance I Semestre 2021

S continua el proceso de compra de equipo para la atención de incendios forestales fuera de ASP por parte del BCBCR.
Durante este primer semestre se realizó compra de 20 pichingas, 53 machetes, 20 herramientas multifuncionales, 20 limas, un camión 4x4 para incendios forestales, 01 carreta de extinción, 03 bombas portátiles, 06 sopladoras.

  • Leer más sobre M34.Avance I Semestre 2021

M86.Avance II Semestre 2020

Durante este II semestre se han realizado una serie de acciones para motivar a las instituciones, investigadores, museos y otros entes a iniciar el proceso de inscripción de las colecciones biológicas ex situ que tienen. El país se mantiene con las 32 colecciones ex situ formalmente registradas ante la CONAGEBIO.

  • Leer más sobre M86.Avance II Semestre 2020

M85.Avance II Semestre 2020

Durante el II semestre 2020 se realiza a través el Programa de Integración Fronteriza (PIF) y la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica se adjudica el consultor e inicia el levantamiento de requerimientos y acompañamiento de las fases de diseño, desarrollo e implementación del Sistema para registro de información, control de operaciones y autorización de trámites de vida silvestre para el SINAC.

  • Leer más sobre M85.Avance II Semestre 2020

M77.Avance II Semestre 2020

Los permisos de acceso sobre el uso de los recursos genéticos y bioquímicos de la biodiversidad, se debe cumplir con el artículo 10., en especial el punto 4., que establece que se debe regular el acceso y posibilitar la distribución equitativa de los beneficios sociales, ambientales y económicos para todos los sectores de la sociedad, con atención especial a las comunidades locales y pueblos indígenas.

  • Leer más sobre M77.Avance II Semestre 2020

M71.Avance II Semestre 2020

La meta está cumplida en un 100%. El Decreto No. 39519-MINAE establece 4 formas de gobernanza en ASP (Gubernamental, Privada, Compartida e Indígena). El país cuenta con 145 ASP, de ellas 41 están bajo un esquema de gobernanza distinto al gubernamental (30 Modalidad Mixta y 11 Modalidad Privada), cantidad que corresponde a un 28,28% del total de ASP.

  • Leer más sobre M71.Avance II Semestre 2020

M66.Avance II Semestre 2020

Debido a la depuración de la base de datos del Programa de pago por Servicios Ambientales se realiza corrección en la casilla de avance correspondiente al primer semestre la cual se indico ligeramente inferior al real. Para este segundo semestre se pagaron un total de 200 402,1 ha, distribuidas en 77 223,1 ha en el tercer trimestre y 123 179. 1 has en el cuarto trimestre. Estas 200 mil hectáreas representan un avance del 62,6% del total de ha pagadas durante el año 2020.

  • Leer más sobre M66.Avance II Semestre 2020

M64.Avance II Semestre 2020

Se entrega la capacitación formal de la contratación “Diseño y ejecución de actividades de capacitación para la actualización de funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación en técnicas de aprovechamiento, áreas efectivas y protección del recurso hídrico en terrenos de aptitud forestal”. Se genera el oficio SINAC-SE-CUSBSE-652 sobre la Solicitud de Informe del año 2020 sobre la implementación de la Estrategia de Fomento y Seguimiento al Programa de Pago por Servicios Ambientales.

  • Leer más sobre M64.Avance II Semestre 2020

M63A. Avance II Semestre 2020

La Meta 63 es una de las metas de la Estrategia Nacional de Biodiversidad asignada a la Mesa Nacional Indígena de Costa Rica, con lo que se busca impulsar el desarrollo económico y productivo de los territorios indígenas a través de actividades turísticas relacionadas con la biodiversidad. Durante el segundo semestre se finalizó la ejecución de la Consultoría, realizando actividades en los 7 territorios indígenas de la Región de Buenos Aires y Perez Zeledón.

  • Leer más sobre M63A. Avance II Semestre 2020

M61.Avance II Semestre 2020

Por la declaratoria del Covid-19 se detuvieron las acciones y actividades en las comunidades pesqueras y acuícolas, nuestros procesos son participativos e interactivos y se requiere el aporte de todos los pescadores y acuicultores en sus comunidades.

  • Leer más sobre M61.Avance II Semestre 2020
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:687,926