Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

M20.Avance II Semestre 2020

Durante el II Semestre 2020 se actualiza la lista que incluye el estado de los sitios de manejo tanto de flora como de fauna silvestre registrados por el SINAC a nivel nacional. El Director Técnico del SINAC realiza un diagnóstico general del estado de los sitios de manejo registrados. Adicionalmente se identifican sitios de manejo de flora que comercializan y exportan flora silvestre que no aparecen en esta lista actualizada de sitios de manejo.

  • Leer más sobre M20.Avance II Semestre 2020

M18.Avance II Semestre 2020

Durante el II semestre 2020 no se realizan acciones para el cumplimiento de esta Meta debido a la atención de otras prioridades institucionales

  • Leer más sobre M18.Avance II Semestre 2020

M17.Avance II Semestre 2020

Para el año 2020 no se programó en el Plan Anual Operativo la realización de Planes de Aprovechamiento Sostenible, debido a la necesidad de efectuar seguimiento en la fase de implementación de los PAS realizados a la fecha, para ello se estimó facilitar y ejecutar un total de 60 sesiones de trabajo con las Comisiones de los Acuíferos de Parrita, Santa Cruz, Río Blanco y Sardinal con el fin de realizar seguimiento a las Estrategias Quinquenales y Planes Anuales de ejecución de los PAS realizados.

  • Leer más sobre M17.Avance II Semestre 2020

M15.Avance II Semestre 2020

No hay cambios en la línea base, se espera que para el primer semestre 2021 estar solicitando los informes técnicos y financieros de los proyectos que ese están ejecutando actualmente.

  • Leer más sobre M15.Avance II Semestre 2020

M14.Avance II Semestre 2020

Actualmente, SINAC dispone de una propuesta de Proyecto Regional CCAD/GIZ para la certificación del carbono en 587 hectáreas de manglar, mediante la rehabilitación de esta especie en al menos 10 unidades de manejo en un periodo de 30 años. Para el periodo hasta 2020, se pretenden restaurar las primeras 30,64 ha con un proyecto de pilotaje en implementación. También en el área del Humedal Nacional Térraba Sierpe (HNTS) pero con el apoyo del Fondo Frances a través del proyecto Manglares Costa Rica Benín, se restaurarán 2 ha en su fase de pilotaje al 2020.

  • Leer más sobre M14.Avance II Semestre 2020

M12.Avance II Semestre 2020

La propuesta técnica se ha comunicado oficialmente a RAMSAR por medio del sistema Información de Sitios en línea para actualizar las Fichas de información de los Sitios Ramsar. Se han realizado los ajustes de los límites geográficos de los sitios incluyendo las áreas propuestas a ampliación, y se cuenta con los mapas correspondientes y shapes en una plantilla homologada a la de las Áreas silvestres protegidas. No se cuenta aún con algún comentario de la Secretaría de la Convención.

  • Leer más sobre M12.Avance II Semestre 2020

M9.Avance II Semestre 2020

Según lo informado en el semestre anterior, y el trabajo de coordinación realizado por SEPLASA para identificar la mejor forma de abordar la meta de manera integral sin realizar duplicidades con otras instancias del MINAE, se logró identificar que parte del trabajo realizado por la Secretaría Técnica de la Estrategia REDD+, lidero un estudio que evidencia un cumplimiento de la meta al 20201 de 927 237 has de cobertura boscosa en el país.

  • Leer más sobre M9.Avance II Semestre 2020

M8.Avance II Semestre 2020

"Se tiene oficializada la Herramienta de Efectividad de Gestión para los Corredores Biológicos, la cual cuenta con 3 dimensiones, una de estas La Dimensión Ecológica tiene 5 indicadores (Cobertura Natural, Índice de Biodiversidad, Índice de Resistencia, Análisis de Fragmentación y Monitoreo Biológico), necesarios para determinar las rutas de conectividad en los CB.

  • Leer más sobre M8.Avance II Semestre 2020

M6.Avance II Semestre 2020

Se tienen 2 Corredores Biológicos creados y oficializados que responden a las propuestas de la Estrategia de Adaptación del Sector Biodiversidad al Cambio Climático, y que están incluidos en el mapa oficial de Corredores Biológicos y esta disponible en el SNIT.

  • Leer más sobre M6.Avance II Semestre 2020

M2.Avance II Semestre 2020

En este caso hubo también una actualización de la línea base por parte del departamento de Información y Regularización del Territorio del SINAC, en el link http://www.sinac.go.cr/ES/asp/Paginas/default.aspx. En este caso, hay que aclarar que la línea porcentual base definida ha descendido, ya que por un fallo jurídico internacional a favor de Costa Rica la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país aumentoe, lo que disminuyó en forma porcentual el área bajo alguna categoría de manejo a un 2.52% (14850,32 Km², año 2019).

  • Leer más sobre M2.Avance II Semestre 2020
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:688,243