Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

M59.Avance II Semestre 2020

Durante el año 2020 se concentró el pago en el IV trimestre del año, únicamente se tramitaron 3 contratos en los territorios indígenas en sistemas agroforestales; solo dos territorios han formalizados contratos en SAF y corresponden al ADIRI de CURRÉ DE BORUCA REY CURRÉ y ADIRI de SAN RAFAEL DE CABAGRA. Los 3 proyectos incluyen gran cantidad de árboles (18 320 y 81 355 árboles para ADIRI CURRÉ y 96 150 árboles para CABAGRA). Dadas las proyecciones generadas los resultados han superado la meta en un porcentaje muy superior al 100%

  • Leer más sobre M59.Avance II Semestre 2020

M57B.Avance II Semestre 2020

Para esta meta se ha realizado un replanteamiento de involucrados, esto con el fin de brindar un abordaje más intersectorial que involucra la participación más activa del sector Agropecuario, por lo que se está a la espera de su incorporación de manera oficial como parte de la Agenda Agro- ambiental para el II semestre 2021.

  • Leer más sobre M57B.Avance II Semestre 2020

M57B.Avance II Semestre 2020

Meta al 2020 (diseño del programa): En vista que la meta 57a de la ENB establece “un Programa de Acuerdos Público - Privados diseñado al año 2020”, se indica que este punto de la meta fue alcanzado en su totalidad en el tiempo establecido para su realización, por lo cual cuenta con un nivel de avance del 100%.
Se aporta como respaldo los anexos 2-9 adjuntos que representan las herramientas implementación y evaluación del cumplimiento del AVP+L que se reportaron como faltantes en el informe anterior.

  • Leer más sobre M57B.Avance II Semestre 2020

M53.Avance II Semestre 2020

Actualmente hay 12 Áreas Marinas de Pesca Responsable (AMPR) con sus Planes de Ordenamiento Pesquero (POP) elaborados en conjunto con las personas de la actividad pesquera y acuícola.

  • Leer más sobre M53.Avance II Semestre 2020

M52.Avance II Semestre 2020

Como parte de las afectaciones causadas por la pandemia por el Covid-19, la unidad de Gestión de Capacidades encargada de los procesos de actualización de los PDRT, se vio en una serie de dificultades para lograr la actualización de los 10 planes programados para el II del 2020. Dada la naturaleza del proceso que es altamente participativo y además involucra una diversidad de poblaciones rurales con distintos niveles educativos, acceso a tecnología y recursos económicos, ha sido de gran dificultad realizar los procesos de forma virtual.

  • Leer más sobre M52.Avance II Semestre 2020

M52.Avance II Semestre 2020

Como parte de las afectaciones causadas por la pandemia por el Covid-19, la unidad de Gestión de Capacidades encargada de los procesos de actualización de los PDRT, se vio en una serie de dificultades para lograr la actualización de los 10 planes programados para el II del 2020. Dada la naturaleza del proceso que es altamente participativo y además involucra una diversidad de poblaciones rurales con distintos niveles educativos, acceso a tecnología y recursos económicos, ha sido de gran dificultad realizar los procesos de forma virtual.

  • Leer más sobre M52.Avance II Semestre 2020

M50.Avance II Semestre 2020

El avance en el logro de la meta establecida sobre la delimitación digital de la línea de bajamar para ambos litorales del país depende de una serie de insumos y de información geoespacial de diversa naturaleza. Durante este período se han analizado algunas fuentes de información que podrán ser de utilidad para alcanzar dicha meta. Una de ellas es un levantamiento LIDAR realizado en el año 2017 por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), información que tenemos de forma parcial pero que se gestionará el poder contar con la misma en su totalidad.

  • Leer más sobre M50.Avance II Semestre 2020

M49.Avance II Semestre 2020

Con motivo del reporte de la meta 49 de la Estrategia Nacional de Biodiversidad que cita “Al 2020 se contará con un mecanismo financiero para la adquisición de tierras de propiedad privada ubicadas en PN y RB pendientes de adquirir por el Estado”, tal y como se ha reportado anteriormente el avance de la meta se está enfocando en el desarrollo del Bono Verde, el cual se ha llevado y continua trabajándose por medio del Proyecto con BIOFIN"

  • Leer más sobre M49.Avance II Semestre 2020

M46.Avance II Semestre 2020

Durante los años 2018 y 2019 se trabajó con las Areas de Conservación, con el apoyo técnico de FUNDECOR, para capacitar sobre el uso de la guía metodológica y así diseñar y elaborar estos planes de Prevención, Protección y Control, y en especial durante el II semestre de 2019, se emitieron las instrucciones y directrices para que las Áreas de Conservación presenten en tiempo y forma los 11 planes regionales requeridos.

Para el periodo de este reporte, se tiene Planes de Prevención, Protección y Control para 3 Áreas de Conservación (ACG, ACMC y ACTo).

  • Leer más sobre M46.Avance II Semestre 2020

M44.Avance II Semestre 2020

No ha habido avances en la meta 44 en el segundo semestre 2020, ya que la pandemia de Covid-19 ha detenido procesos de investigación.

  • Leer más sobre M44.Avance II Semestre 2020
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:687,851