Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

M57A.Avance II Semestre 2020

Meta al 2020 (diseño del programa): En vista que la meta 57a de la ENB establece “un Programa de Acuerdos Público - Privados diseñado al año 2020”, se indica que este punto de la meta fue alcanzado en su totalidad en el tiempo establecido para su realización, por lo cual cuenta con un nivel de avance del 100%. Se aporta como respaldo los anexos 2-9 adjuntos que representan las herramientas implementación y evaluación del cumplimiento del AVP+L que se reportaron como faltantes en el informe anterior.

  • Leer más sobre M57A.Avance II Semestre 2020

M42.Avance II Semestre 2020

El cumplimiento de esta meta se realiza en el marco del diseño e implementación del Sistema Nacional de Monitoreo de la Cobertura y Uso de la Tierra y Ecosistemas. El SIMOCUTE se constituye como la plataforma oficial de coordinación, vinculación e integración institucional y sectorial del Estado costarricense, para facilitar la gestión y distribución del conocimiento e información en materia de cobertura y uso de la tierra y ecosistemas.

  • Leer más sobre M42.Avance II Semestre 2020

M35.Avance II Semestre 2020

En relación al cumplimiento de las Metas, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, a nivel de la Dirección General (Unidad de Comunicación Estratégica) y Operativa (Unidad de Operaciones, Unidad de Planes y Operaciones y Academia de Bomberos), planifica en su “Plan Anual Operativo” actividades que permitan cumplir con su compromiso dentro de la Estrategia Nacional de Biodiversidad

  • Leer más sobre M35.Avance II Semestre 2020

M16.Avance II Semestre 2020

En diciembre del 2020 se ha avanzado en el mapeo e inventario de 65 hojas cartográficas por parte del Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas UCR; entidad que aporta los insumos básicos anuales para el cumplimiento de la meta ( (Belén, Carrillo Norte, Matambú, Matapalo, Punta Gorda, Villarreal, Abangares, Ahogados, Berrugate, Cabuya, Cañas, Cerro Azul, Chapernal, Cerro Brujo, Curubandé, Golfo, Diriá, Garza, Juntas, Marbella, Monteverde, Murciélago, Santa Elena, Puerto Coyote, Río Ario, Talolinga, Tambor, Tempisque, Tierras Morenas, Tilarán, Venado, Barranca, Buenos Aires, Cabagra,

  • Leer más sobre M16.Avance II Semestre 2020

M61.Avance I Semestre 2020

La pandemia por el Covid-19 detuvo el proceso que se venía trabajando con las comunidades del AMPR Papagayo

  • Leer más sobre M61.Avance I Semestre 2020

M53.Avance I Semestre 2020

Actualmente hay 12 Áreas Marinas de Pesca Responsable (AMPR) con sus Planes de Ordenamiento Pesquero (POP) elaborados en conjunto con las personas de la actividad pesquera y acuícola. Mediante acuerdo número ADJIP-549-2019, se aprobó el AMPR Barra del Colorado, además en junio 2020 se sometió a consideración de la Junta Directiva el Plan de Ordenamiento Pesquero (POP) del AMPR Zona 201 (golfo de Nicoya). En proceso de actualización 3 POP y generación de 2 nuevos POP en el AMPR Papagayo y Barú-Piñuelas.

  • Leer más sobre M53.Avance I Semestre 2020

M44.Avance I Semestre 2020

1. Desde el año 2016, se viene realizando una veda diferenciada para la sardina gallera, con el objetivo de proteger su pico de reproducción, por ejemplo, para el año 2020 se hizo mediante AJDIP-049-2020. Adicionalmente, el esfuerzo pesquero de los barcos sardineros se bajo, estando pescando únicamente 1 o 2 barcos. Esto ha hecho que el recurso sardina se haya recuperado, lo cual se puede apreciar con los grandes cardúmenes que se observan en el Golfo de Nicoya. Con esto, la especie está en plena recuperación, para lo cual se necesita el estudio correspondiente que lo demuestre.

  • Leer más sobre M44.Avance I Semestre 2020

M43. Avance I Semestre 2020

1. No hay especies nuevas evaluadas
2. En el caso del pargo seda, esta especie se va a evaluar el próximo año en conjunto entre Incopesca, ACT-SINAC y la Universidad Nacional, con el financiamiento de Costa Rica Por Siempre.

  • Leer más sobre M43. Avance I Semestre 2020

M8.Avance I Semestre 2020

Se tienen 2 Corredores Biológicos creados y oficializados que responden a las propuestas de la Estrategia de Adaptación del Sector Biodiversidad al Cambio Climático, y que están incluidos en el mapa oficial de Corredores Biológicos y está disponible en el SNIT.

  • Leer más sobre M8.Avance I Semestre 2020

M98.Avance I Semestre 2020

Las instituciones gubernamentales con las que se está coordinando el avance de esta meta corresponden al SINAC, CONAGEBIO, SETENA, MINAE y FONAFIFO.
Tal como se mencionó en el último informe, desde el SINAC y la CONAGEBIO se trabajó en la armonización de los procedimientos de los permisos de investigación, la cual se encuentran oficializados

  • Leer más sobre M98.Avance I Semestre 2020
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:688,266