M44. Avance I Semestre 2019
El principal reto para el cumplimiento de esta meta es la definición del peso que debe llevar cada uno de los pilares del enfoque ecosistemico.
El principal reto para el cumplimiento de esta meta es la definición del peso que debe llevar cada uno de los pilares del enfoque ecosistemico.
Se aplican una serie de criterios para determinar la linea bas de especies prioritarias.
En el 2015, Costa Rica inició formalmente el diseño del Sistema Nacional de Monitoreo de Cobertura y Uso de la Tierra y Ecosistemas (SIMOCUTE), bajo la coordinación del Centro Nacional de Información Geaoambeintal (CENIGA) del Ministerio de Ambiente y Energía. Actualmente, el país se está preparando para avanzar a una etapa de implementación del SIMOCUTE en 2020.
El Tribunal Ambiental recibe la denuncia por parte de usuarios e instituciones con los requisitos mínimos establecidos en la Ley, por lo que para su trámite se requiere realizar una investigación preliminar de los hechos partiendo de los supuestos denunciados por la parte. Dicho proceso de investigación se efectua solicitando criterios técnicos a las instituciones competentes, lo que conlleva a un rango de tiempo mayor para resolver, ya que dependemos de la respuesta de las instituciones que emiten esos informes.
Para la etapa 2 "Elaboración del plan de trabajo" se programaron 4 actividades, de las cuales se cumplió la actividad 1. La actividad 2 está en proceso.Como parte del avance en la programación de la actividad 2, el Equipo Técnico (ET) ENB2 se reunió el 04 de abril del 2019, en la cual participaron la mayoría de las empresas distribuidoras. Se acordó iniciar un rol de presentaciones por empresa a fin de informar sobre los procesos que llevan a cabo para el manejo de embalses. Está pendiente el inicio de las presentaciones.
l Tribunal Ambiental recibe la denuncia por parte de usuarios e instituciones con los requisitos mínimos establecidos en la Ley, por lo tanto para su trámite se requiere realizar una investigación preliminar de los hechos partiendo de los supuestos denunciados por la parte. Dicho proceso de investigación se efectua solicitando criterios técnicos a las instituciones competentes, lo que conlleva a un rango de tiempo mayor para resolver, ya que dependemos de la respuesta de las instituciones que emiten esos informes.
Para el cumplimiento de las metas se han planificado las actividades relacionadas con las intenciones establecidas para ello se propone trabajo en el siguiente Plan de Trabajo.
Para ello se tiene establecido actividades que se mantendrán durante todos los años que establece la Estrategia Nacional de la Biodiversidad de forma continua, de manera que se logre el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Se mantiene el porcentaje de avance reportado anteriorment debido a que comisión interventora de SETENA, no se cuenta con la aprobación del reglamento, y por esto no se puede aplicar de otros instrumentos.
La plataforma está en funcionamiento, a la fecha se trámitan tanto D1 como D2 por medio de la misma. Estan pendintes de correr los sub procesos de seguimiento, y la conexión de mapas con el MINAE
Se mantiene sin avance. Aún no se ha aprobado el RECSA y MECSA POT, es parte de lo que se ha quedado pendiente a solventar con la comisión interventora de la SETENA. Si bien, hay un diseño de interno, este al parecer es parte de análisis de parte de la comisión.