Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

Avance II semestre 2018

Se considera que en la Meta 76: Al 2020, publicará al menos un Decreto Ejecutivo mejorado y actualizado cuyo indicador: In.78.Número de decretos ejecutivos mejorados y actualizados, a la fecha el cumplimiento es superior al 75%.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Actualmente se esta trabajando en la actualización del plan general de manejo del PILA, que tiene un componente de uso no tradicional por parte de los indígenas.  Además se ha trabajo con un grupo de indígenas de PN Marino Ballena para ka extracción de un subproducto del caracol purpura, murice!

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Actualmente se esta trabajando en la actualización del plan general de manejo del PILA, que tiene un componente de uso no tradicional por parte de los indígenas.  Además se ha trabajo con un grupo de indígenas de PN Marino Ballena para la extracción de un subproducto del caracol purpura, murice. 

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Por el momento se está realizando una consultoría y parte de sus productos es el desarrollo de una propuesta del modelo de gestión y gobernanza, hacia los Organos Colegiados de SINAC.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Corresponde a la cantidad de contratos nuevos 2018 formalizados al corte del año . Es importante acotar que si bien es cierto la relación de contratos y personas no es de 1 a 1 , Fonafifo decide interpretarlo asi a fin de tener un punto de partida para efectuar la rendición de cuentas. No obstante por cada contrato de PSA firmado es comun que haya mas de una persona beneficiada y este caso es aun mayor cuando se trata de territorios indigenas pues se formaliza un contrato pero el dinero es percibido por toda una comunidad.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

El dato corresponde al total de hectáreas de las 5 actividades de PSA que realizaron gestión de pago para el año 2018.  El N° de hectáreas del Programa de Pago por Servicios Ambientales (PPSA) pagadas en ASP, Corredores Bilógicos y refugios climáticos en el 2018 fue de 339.822,9 ha .

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018




(1)  Distintivo Oficial ABS. Lanzamiento oficial Noviembre 2018
  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Durante el año 2018 se trabajo en los siguientes aspectos: Revisión e informe de tabla SEMEC 1.5. sobre seguimiento a proyectos de PSA; Elaborar del Informe Anual consolidado de implementación de la Estrategia de Fomento y Seguimiento al PSA. Año 2017;  Revisión e informe proyectos inscritos en los incentivos de la Ley Forestal en el Registro de proyectos forestales y Régimen Forestal; Se realizó la revisión de la Tabla SEMEC 1.4. sobre Registro de Proyectos Forestales, para la gestión de los ajustes requeridos; entre otras acciones
 

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

La cantidad total de árboles contratados en territorios indígenas, cuyo pago fue gestionado en el año 2018 fue de 270.746 arboles.    

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Meta al 2020 (diseño del programa): Durante este año 2018 se trabajó en el diseño de los diagramas de flujo de proceso, plantillas y procedimientos para la puesta en marcha del programa.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:686,543