Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

Avance II semestre 2018

Se cuenta con una programación de trabajo para el cumplimiento de la meta

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Se oficializó mediante el documento R- SI NAC-CONAC-092-2017 publicado en el Alcance a la Gaceta Digital N 239 a la Gaceta 187 del 3 de octubre del 2017 el listado de especies en peligro de extinción y población reducida o amenazadas de fauna y flora continental.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

En noviembre del 2017 se logró iniciar con el Proyecto de Investigación con el Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas UCR; que aportará los insumos básicos anuales para el cumplimiento de la meta.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

El avance  actual se ha concentrado en conocer las diferentes iniciativas de restauración que se esta trabajando en el país a lo largo de ambas costas y las especies que se han trabajado, con apoyo de una cooperción trianguar con República Dominicana y Alemania (a través de GIZ), donde además participa el CIMAR-UCR como socio por parte de Costa Rica,   se esta trabajando una piloto sobre jardinería de arrecifes  como mecanismo de restauración en Guanacaste,  en este caso se esta trabajando en el diseño de en un piloto que se estaría iniciando durante este año.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Actualmente, SINAC dispone de una propuesta de Proyecto Regional CCAD/GIZ para la certificación del carbono en 587 hectáreas de manglar, mediante la rehabilitación de esta especie en al menos 10 unidades de manejo en un periodo de 30 años. Para el periodo hasta 2020, se pretenden restaurar las primeras 0,16 ha con un proyecto de pilotaje en implementacion. Tambien en el area del Humedal Nacional Terraba Sierpe (HNTS) pero con el apoyo del Fondo Frances a traves del proyecto Manglares Costa Rica benin, se restauraran 2 ha en su fase de pilotaje al 2020.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Esta meta ya se cumplió al 100%

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

131.342 hectáreas fueron informadas como las hectareas dentro de los actuales sitios Ramsar que se manejan bajo un modelo de gobernanza participativo, mejorando su proteccion y acciones de rehabilitacion. Además se cuenta actualmente con la propuesta tecnica de ampliacion de los actuales Sitios Ramsar para un total de 33.939 ha, lo que representa un 169% de la meta propuesta, Sin embargo la propuesta tecnica aun no se ha comunicado oficialmente a RAMSAR por lo que aun no se ha avanzado en la meta.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

131.342 hectáreas fueron incluidas como las hectareas dentro de los actuales sitios Ramsar que se manejan bajo un modelo de gobernanza participativo, mejorando su proteccion y acciones de rehabilitacion. Además se cuenta actualmente con la propuesta tecnica de ampliacion de los actuales Sitios Ramsar para un total de 33.939 ha, lo que representa un 169% de la meta en cuanto al avance en cuanto a hectareas. Al dia de hoy la propuesta tecnica aun no se ha comunicado oficialmente a RAMSAR por lo que aun no se ha avanzado en la meta.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Para esta meta se entende la restauración ecológica, como el aporte de Fonafifo en cantidad de hectáreas contratadas en el PPSA en las actividaes de reforestación, SAF y regeneración natural 

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Se mantiene el avace reportado durante el primer semestre del 2018. 

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:686,488