Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

M16. Avance I semestre 2019

Se ha avanzado en el mapeo e inventario de 31 hojas cartográficas por parte del Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas UCR; entidad que aporta los insumos básicos anuales para el cumplimiento de la meta  (Belén, Carrillo Norte, Matambú, Matapalo, Punta Gorda, Villarreal, Abangares, Ahogados, Berrugate, Cabuya, Cañas, Cerro Azul, Chapernal, Cerro Brujo, Curubandé, Golfo, Diriá, Garza, Juntas, Marbella, Monteverde, Murciélago, Santa Elena, Puerto Coyote, Río Ario, Talolinga, Tambor, Tempisque, Tierras Morenas, Tilarán, Venado).

  • Leer más sobre M16. Avance I semestre 2019

M 10. Avance I semestre 2019

En el reporte de avance semestral  por la dinámica del programa a la fecha de corte aún no se habían contrato hectáreas en territorios indígenas no obstante para el mes décimo la contratación ya ha superado la meta anual. La meta por alcanzar es de 50.000 has con un dato acumulado del periodo 2016 al 2020 donde la intención es incorporar 10.000 hectáreas nuevas cada año

  • Leer más sobre M 10. Avance I semestre 2019

M17. Avance I semestre 2019

SENARA ha trabajado fuertemente desde el 2017 en el avance de la Meta 17 de la ENB2. Hasta el momento se tienen listos 4 de los Planes de Aprovechameinto Sostenible de los Acuiferos (PAS).  

  • Leer más sobre M17. Avance I semestre 2019

Avance II semestre 2018

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:686,528