Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

Avance II semestre 2018

Se está trabajando el un mecanismo que defina cuales son las colecciones que deben inscirbirse ante CONAGEBIO y cuales ante SINAC. Además cual será el alcance de este registro. Por el momento CONAGEBIO tiene 31 colecciones registradas. La CIGECIF que incluye al SINAC; UNIVERSIDADES, CENIGA, Museo Nacional y otros actores relevantes esta haciendo analisis al respecto. 

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

La informática para la biodiversidad (IB) brinda las técnicas y mecanismos para capturar, procesar, integrar y publicar datos e información sobre la biodiversidad del planeta.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Se han registrado ya alrededor de 30 colecciones. Se están desarrollando mejoraras en el sistema para dar un mejor servicio. 

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Se realizó la Publicación de la lista de especies de flora y fauna en peligro de extinción y amenazadas.   

Se tiene un borrador de TDR para diseño del Sistema de Registro Nacional de Vida Silvestre

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Se cuenta ya con un  inventario nacional de humedales actualizado y publicado en el visor cartografico del Sistema Nacional de Informacion Geoambiental.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Al reunirse por primera vez la Comisión Interinstitucional para la Gestión del Conocimiento y la Información sobre Biodiversidad (CIGECIB), donde estuvieron presentes los representantes de la CONAGEBIO, Museo Nacional de Costa Rica, CENIGA, SINAC, MICITT y CONARE, se consolida por completo el Mecanismo de Coordinación.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Se han realizado los 12 estudios técnicos requeridos por la legislación ambiental en aquelllos SICOS marinos priorizados por el SINAC en su momento. Igualmente se han elaborado estrategias de abordaje para la atención institucional debida según lo proyectado por la institución. Sin embargo no se ha avanzado significativamente la declaratoria de nuevas Áreas Marinas de Manejo de acuerdo a lo establecido en la ley de Biodiversidad y la más reciente fue en el año 2018 (Área Marina de Manejo Santa Elena). Ver detalle en la meta 2.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

El Fondo de Adaptación financia una sistematización de prácticas indígenas en la comunidad Bribrí y Cabécar: Manual de Practicas Ancestrales, que sistematiza algunas de las medidas de adaptación al cambio climático.

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Ya se tienen registrados 25 proyectos de adaptación basada en Comunidades en diferentes sitios del pais. 

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018

Avance II semestre 2018

Desde inicios del 2018 se han realizado una serie de procesos para encontrar el financiamiento para el cumplimiento de esta Meta, sin embargo debido a multiplies factores, no se ha logrado conseguir los fondos necesarios para iniciar la construcción del Decreto. Se tienen identificados una serie de actores a los cuales se les presentará el proyecto para su consideración. 

  • Leer más sobre Avance II semestre 2018
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:686,510