M53. Avance I semestre 2023
No hay avances reportados.
No hay avances reportados.
Para el periodo de este reporte, se tienen Planes de Prevención, Protección y Control PPC para 9 Áreas de Conservación (Guanacaste ACG, Marina Cocos ACMC, Tortuguero ACTo, Arenal Tempisque ACAT, Arenal Huetar Norte ACAHN, Central ACC, La Amistad Pacífico ACLAP, La Amistad Caribe ACLAC y Tempisque ACT). Esto representa un cambio en relación al semestre anterior, en donde 9 áreas, presentan Plan Regional. (Se pasó de un 72,72% a un 81,82% de elaboración).
Desde la creación del Tribunal Ambiental Administrativo TAA las denuncias son atendidas y sujetas de inspección y seguimiento. A partir del año 2021 el TAA ha incluido en su plan de trabajo el seguimiento a las resoluciones finales de los expedientes. En el período 2016-2023, al I Semestre de este año, se han tramitado 234 denuncias provenientes del Sistema Integrado de Trámite y Atención de Denuncias Ambientales SITADA.
No hay avance reportado.
No hay avances reportados.
Se ha implementado una plantilla en Excel para incluir los datos que alimentan el Sistema de Información Geográfica SIG del Tribunal Ambiental Administrativo TAA que permite tener la georreferenciación de los expedientes, plantilla en la cual participan los 4 funcionarios de la Unidad Técnica del TAA, la cual es revisada y compilada por la encargada del SIG. Para el período 2016-2025, el porcentaje de expedientes incluidos en el SIG-TAA es de 80,23. Respecto al reporte del II semestre 2022, para el I semestre 2023 se han incluido cerca de 1000 expedientes más en el SIG.
El sistema de clasificación ha sido revisado, actualizado, validado, y autorizado por la Judicatura del Tribunal Ambiental Administrativo y puesto en práctica para clasificar las denuncias por tema e infracción. Este sistema es revisado, mejorado y actualizado constantemente. Esta meta está cumplida desde el año 2021.
Se realiza compra de 2 sopladoras y 2 motosierras de cadena para uso en incendios forestales y se capacitan 75 bomberos en cursos relacionados a incendios forestales en la Academia de Bomberos y de forma virtual. Además durante el primer semestre del 2023, en materia de comunicación en temas de incendios forestales, se realizó la campaña denominada: "Durante la época seca, no se la juegue".
En enero de 2021 la Dirección Ejecutiva del Servicio Fitosanitario del Estado SFE decidió iniciar un proceso de revisión y reforma del Decreto 26921-MAG: Reglamento a la Ley de Protección Fitosanitaria y del Decreto 32486-MAG: Reglamento de Auditorías en Bioseguridad Agrícola del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y se decidió que la propuesta de regulación de las nuevas técnicas de mejoramiento genético se debía incorporar en la reforma al Decreto 26921-MAG.
No se cuenta con avances para este semestre.