Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

M27. Avance I semestre 2023

Se mantiene el avance de cumplimiento.

  • Leer más sobre M27. Avance I semestre 2023

M26. Avance I semestre 2023

Esta meta se mantiene con el mismo avance de cumplimiento.

 

  • Leer más sobre M26. Avance I semestre 2023

M21. Avance I semestre 2022

 Debido a la coordinación realizada y los distintas acciones ejecutadas, se identificó la necesidad de ajustar la meta y sus indicadores, por lo que para este semestre se solicita el ajuste de la meta para que quede de la siguiente forma: 

Meta: Se mejorará la atención a las interacciones negativas de actividades humanas que producen pérdida de biodiversidad con énfasis en los sectores agropecuario, turismo, infraestructura y asentamientos humanos para promover la coexistencia. 

  • Leer más sobre M21. Avance I semestre 2022

M17. Avance I semestre 2023

En el I semestre del año 2023  Senara, desde la Dirección de Investigación y Gestión Hídrica, indica que, no se han gestionado nuevos procesos de Planes de Aprovechamiento Sostenible de Acuíferos (PAS).

  • Leer más sobre M17. Avance I semestre 2023

M9. Avance I semestre 2023

Esta meta se reportó como cumplida en 2020 alcanzando una cobertura boscosa de 927 237 has en el país según el informe realizado por la Secretaría REDD+ en conjunto con el Instituto Meteorológico Nacional, sobre cobertura forestal, para efectos de la estimación de las emisiones forestales y la reducción de emisiones forestales con respecto a los niveles de referencia establecidos.

  • Leer más sobre M9. Avance I semestre 2023

M98. Avance II semestre 2022

En adición al informe anterior, se coordinó a lo interno del MINAE para valorar el cumplimiento de esta meta en alineación al cumplimiento de Mejora Regulatoria que ha venido implementando el Ministerio con sus distintas instancias en relación con los trámites y permisos que se ofrecen a la ciudadanía. Producto de esta coordinación se identificaron nuevos reglamentos, decretos y procedimientos que mejoran sustancialmente la prestación de los servicios, a continuación, se detallan algunos de estos y su debida referencia para consulta:

  • Leer más sobre M98. Avance II semestre 2022

M97. Avance II semestre 2022

Como parte de las coordinaciones realizadas para apoyar el cumplimiento de esta meta, se identificó a lo interno del MINAE los esfuerzos y acciones que se han realizado en el marco de la incorporación de Costa Rica a la OCDE, y de esta manera se logró obtener detalle de normativa y reglamentos que se han logrado ajustar y/o emitir para mejorar la efectividad en la prestación de los servicios públicos.  

A continuación, se detalla lista de información disponible en la plataforma del Sistema Costarricense de Información Jurídica; 

  • Leer más sobre M97. Avance II semestre 2022

M93. Avance II semestre 2022

Para este semestre no hay avances que reportar para esta Meta.

  • Leer más sobre M93. Avance II semestre 2022

M91. Avance II semestre 2022

Se mantiene igual, no hay avances debido al contexto actual de crisis fiscal. Sin embargo se comparte el enlace con aportes del proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), en el cual se han realizado estudios en materia de tarifas, servicios no esenciales, valoración económica, propuesta de pago de servicios ecosisté micos, entre otros. 

  • Leer más sobre M91. Avance II semestre 2022

M88. Avance II semestre 2022

La Oficina Técnica de la CONAGEBIO con base en la definición de posibles actores, ha realizado algunas reuniones para presentar la propuesta, como parte de la búsqueda de alianzas y financiamiento para dar cumplimiento a la meta. 

Dichas reuniones se han llevado a cabo con la participación de la Mesa Nacional Indígena de Costa Rica, para la planificación de las actividades necesarias para el cumplimiento de la Meta. No se ha logrado avanzar ya que no se ha conseguido presupuesto para su ejecución.
 

  • Leer más sobre M88. Avance II semestre 2022
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:687,050