Recursos propios y recursos externos por Metas Nacionales (MG)
Cantidad de inversión de las metas nacionales desde 2016 para el avance y cumplimento de la ENB2. Contempla los presupuestos institucionales y recursos externos según los reportado por algunas instituciones
ARRAY
['Meta Nacional', 'Recurso Interno', 'Recurso Externo'],
LINEA INICIAL
['01. Al 2020 se habrá ampliado el sistema de áreas protegidas estatales en un 0.5% de la representa...','800' LINEA FINAL],
'300','400' LINEA FINAL],
LINEA INICIAL
['02. Al 2020 Costa Rica aumentará la protección de sus ecosistemas marino costeros, hasta un 4% de ...','350' LINEA FINAL],
LINEA INICIAL
['03. Al 2020 el 70% de las áreas silvestres protegidas estatales cuentan con Planes de Manejo....',LINEA INICIAL
['04. Al 2020 el 70% de las áreas silvestres protegidas Estatales aplican sistemáticamente la herram...','600000' LINEA FINAL],
LINEA INICIAL
['05. Al 2020 se ha aumentado en 0,15% la conectividad ecológica en el país, mediante la creación d...','650' LINEA FINAL],
'1250' LINEA FINAL],
LINEA INICIAL
['06. Al 2025 al menos 6 corredores biológicos gestionarán refugios climáticos....',LINEA INICIAL
['07. Al 2020 el 50% de corredores biológicos cuentan con Plan Estratégico y aplican la herramienta ...',LINEA INICIAL
['08. Al 2018 se cuenta al menos con 2 protocolos (indicadores) de monitoreo para determinar conectivi...',LINEA INICIAL
['09. Al 2020 se habrán Intervenido 1, 000,000 hectáreas de cobertura boscosa- paisajes (privilegia...','400' LINEA FINAL],
LINEA INICIAL
['10. Al 2020, se habrán protegido y / o recuperado al menos 50.000 ha. de cobertura forestal en los...',LINEA INICIAL
['11. Al 2022 se aumentará la cobertura arbórea, de productividad de cultivos y ganadería, obras de...',LINEA INICIAL
['12. Al 2020 se ha aumentado el área de humedales bajo categoría RAMSAR a 589.742 ha....',LINEA INICIAL
['13. Al 2020 se habrá elaborado 7 planes de gestión local en Sitios RAMSAR....',LINEA INICIAL
['14. Al 2020 se recuperarán los manglares dos puntos por encima de la cobertura determinada para est...',LINEA INICIAL
['15. Aumenta el porcentaje de cobertura de arrecifes de coral bajo procesos de restauración y protec...',LINEA INICIAL
['16. Al 2020 tener inventariado el 30% de las hojas cartográficas 1:50000 del IGN que componen el te...',LINEA INICIAL
['17. Al 2025 se habrá elaborado 5 planes de aprovechamiento sostenible de acuíferos....',LINEA INICIAL
['18. Contar con un listado nacional de especies en peligro de extinción y amenazadas, actualizado ca...',LINEA INICIAL
['19. Se integran esfuerzos interinstitucionales a nivel nacional para abordar las pérdidas de vida s...',LINEA INICIAL
['20. Determinar la cantidad de sitios que poseen vida silvestre en cautiverio y el estado que se encu...',LINEA INICIAL
['21. Se mejora la conciencia pública sobre: la ilegalidad y problemática asociada al comercio-tenen...',LINEA INICIAL
['22. Ocho iniciativas o proyectos para mejorar la conservación de parientes silvestres de: cultivos ...','4500' LINEA FINAL],
LINEA INICIAL
['23. Se mejoran las medidas de conservación de especies forestales nativas amenazadas....',LINEA INICIAL
['24. Al 2020 se apoyan y establecen medidas de conservación y producción de semillas (alimentaria y...',LINEA INICIAL
['25. Al 2020, se cuenta con una caracterización e identificación geográfica de los principales agr...',LINEA INICIAL
['26. Al 2022, contar con una caracterización de la biodiversidad de al menos de tres sistemas produc...',LINEA INICIAL
['27. Al 2018 el país tiene definida una lista de especies invasoras prioritarias para desarrollar pr...',LINEA INICIAL
['28. Al 2020 se contará con mejor conocimiento y disposiciones técnicas que permitan controlar al m...',LINEA INICIAL
['29. Al 2022 se fortalecerán las capacidades para evaluar, evitar, y prevenir los posibles riesgos d...',LINEA INICIAL
['30. Al 2018 se determina métodos de evaluación de impactos acumulativos....',LINEA INICIAL
['31. Al 2018 establecer una plataforma digital que permita a la ciudadanía e instituciones públicas...',LINEA INICIAL
['32. Al 2020 se contará con instrumentos técnicos que permiten evaluar los límites ecológicos en ...',LINEA INICIAL
['33. Al 2020, se implementará un instrumento técnico para la evaluación ambiental en planes, autor...',LINEA INICIAL
['34. Aumentar la capacidad preventiva y operativa para la atención de los incendios forestales fuera...',LINEA INICIAL
['35. Mantener el 90% de los incendios forestales atendidos en el PNE nivel 1....',LINEA INICIAL
['36.Disminuir en un 5% el número de incendios forestales dentro de ASP....',LINEA INICIAL
['37. Incrementar en un 25% el Número de kilómetros de obras de mitigación construidas dentro de AS...',LINEA INICIAL
['38. Al 2020 se reflejará una tendencia a la reducción de consumo neto de agroquímicos en el paí...',LINEA INICIAL
['39. Al 2021 tener identificadas las conductas por acción u omisión que se reconocen como causantes...',LINEA INICIAL
['40. Al 2020 existirá protocolo sobre manejo de embalses donde se describan las políticas, lineamie...',LINEA INICIAL
['41. Al 2020 tener identificadas las conductas por acción u omisión que se identifican como causant...',LINEA INICIAL
['42. Al 2022 se contará con un sistema que publica información de cobertura forestal y usos de la t...',LINEA INICIAL
['43. Al 2020 se conocerán las poblaciones de base de especies prioritarias....',LINEA INICIAL
['44. Al 2020 las poblaciones de los recursos hidrobiológicos se gestionan sosteniblemente aplicando ...',LINEA INICIAL
['45. Al 2020 se fortalecerán y articularán esfuerzos para el monitoreo de las denuncias y resolucio...',LINEA INICIAL
['46. Al 2020 se fortalecerán las capacidades los procesos de planificación para la protección, pre...',LINEA INICIAL
['47. Al 2020 se contará con 12 nuevos grupos organizados coadyuvan de manera oficial en las labores ...',LINEA INICIAL
['48. Al 2018, se han adquirido 800 hectáreas dentro de parques nacionales y reservas biológicas....',LINEA INICIAL
['49. Al 2020 se contará con un mecanismo financiero para la adquisición de tierras de propiedad pri...',LINEA INICIAL
['50. Al 2025 se oficializará la información técnica sobre delimitación digital georreferenciada d...',LINEA INICIAL
['51. Al 2018 se hará oficial la metodología de elaboración planes reguladores que incorpore enfoqu...',LINEA INICIAL
['52. Al 2022 se contará con herramientas para integrar enfoque por ecosistemas en los planes de desa...',LINEA INICIAL
['53. Al 2020 se elaborarán planes de ordenamiento pesquero basado bajo enfoque de derechos, género ...',LINEA INICIAL
['54. Al 2020 se implementará el Plan Nacional Interinstitucional para el Ordenamiento de Actividad T...',LINEA INICIAL
['55. Generar información científica del espacio marino considerando indicadores biológicos y ocean...',LINEA INICIAL
['56. Al 2020 se contará con metodología validada para integración de enfoque por ecosistemas o enf...',LINEA INICIAL
['57.A. Un Programa de Acuerdos Públicos – Privados diseñado al 2020. Al 2025 al menos se tienen ...',LINEA INICIAL
['58. Al 2018 se fomenta la producción orgánica y extensión en agricultura orgánica a nivel nacion...',LINEA INICIAL
['59. Al 2020 se potencian incentivos para las prácticas de producción indígena (agroforestal) que ...',LINEA INICIAL
['60 Implementar Buenas Prácticas productivas en pesca y acuicultura...',LINEA INICIAL
['61. Al 2020, 20 comunidades distribuidas en las comunidades costeras del territorio nacional aplica...',LINEA INICIAL
['62. Al 2020 aumentará el número de empresas turísticas con certificados de sostenibilidad turíst...',LINEA INICIAL
['63A. Al 2020 se identificará el potencial turistíco en los territorios indígenas....',LINEA INICIAL
['64. Aumenta la implementación de prácticas de manejo forestal sostenible, incluyendo conocimiento ...',LINEA INICIAL
['57.B. Aumenta el porcentaje de producción bajo prácticas productivas sostenibles....',LINEA INICIAL
['63B. Para el 2025 se tendrá en funcionamiento al menos 4 de los productos y servicios turisticos vi...',LINEA INICIAL
['65. Al 2020 se contará con instrumentos legales, técnicos y procedimientos para el desarrollo de i...',LINEA INICIAL
['66. Al 2020 se mantendrán al menos 300.000 has anuales de bosque y plantaciones sometidas al PPSA e...',LINEA INICIAL
['67. Al 2020, aumentará el número de pequeñas beneficiarios (comunidades locales, pueblos indígen...',LINEA INICIAL
['68. Al 2025 SINAC y CONAGEBIO han desarrollado el Programa de trabajo interinstitucional de Educaci...',LINEA INICIAL
['69. Al 2025 Se mide la efectividad de la aplicación de los instrumentos de planificación y gestió...',LINEA INICIAL
['70. Al 2020 al menos 74 escuelas en educación formal (3 escuelas x 24 por territorio indígena)esta...',LINEA INICIAL
['71. Al 2020 Costa Rica reconocerá diferentes formas de gobernanza en áreas silvestres protegidas y...',LINEA INICIAL
['72. Al 2025 el SINAC incluira dentro de los Planes manejo de ASP el reconocimeinto de los usos ance...',LINEA INICIAL
['73. Al 2020 se actualizarán y establecerán los Planes de Manejo y Protocolos comunitarios de ASP q...',LINEA INICIAL
['74. Al 2020 existen II Áreas Marinas de Pesca Responsable....',LINEA INICIAL
['75. Al 2020 se publicará 220 reservas privadas afiliadas....',LINEA INICIAL
['76. Al 2020, publicará al menos un Decreto Ejecutivo mejorado y actualizado....',LINEA INICIAL
['77. Al 2024 se cuenta con dos borradores de Decreto consultados y aprobados por los pueblos indígen...',LINEA INICIAL
['78. Al 2020 se cuenta con un mecanismo participativo y de consulta elaborado....',LINEA INICIAL
['79. Al 2020, se habrá elaborado 30 proyectos pilotos de adaptación basado en comunidades....',LINEA INICIAL
['80. Al 2020 se sistematizarán prácticas de los pueblos indígenas y comunidades locales que permit...',LINEA INICIAL
['81. Al 2020, se atenderán 12 SICO marinos y se contará con estudios técnicos solicitados por la L...',LINEA INICIAL
['82. Al 2018, aumenta el número de comunidades bajo algún modelo de gobernanza para la protección ...',LINEA INICIAL
['83. Al 2017 se establece un mecanismo de trabajo en la gestión de la biodiversidad oficializado....',LINEA INICIAL
['84. Al 2020 se contará con un inventario de humedales y evaluación de su estado articulados en una...',LINEA INICIAL
['85. Desarrollar un registro nacional único de especies que se actualice al menos anualmente in situ...',LINEA INICIAL
['86. Completar el registro de colecciones sistematizadas (ex situ) (herbarios, Museos Naturales, Banc...',LINEA INICIAL
['87. Al 2020 se contará al menos con un nuevo mecanismo de sistematización del conocimiento estable...','20000000' LINEA FINAL],
LINEA INICIAL
['88. Al 2023 se contará al menos con una sistematización de buenas prácticas sobre el conocimiento...',LINEA INICIAL
['89. Al 2018 se contará con al menos con un Protocolo de monitoreo definidos por taxón/especie....',LINEA INICIAL
['90. Al 2020 se determinarán los criterios técnicos que permitan la restauración de arrecifes de c...',LINEA INICIAL
['91. Al 2025, se aumentará al 0.8% la inversión nacional en conservación y uso sostenible de la bi...',LINEA INICIAL
['92. Al 2017 se contará con 1 funcionario más en CONAGEBIO para seguimiento de ENB2....',LINEA INICIAL
['93. 450 plazas de funcionarios del SINAC ejecutan labores de prevención, protección y control de l...',LINEA INICIAL
['94. Al 2020 se ha aumentado las alianzas que generan voluntariado en las Áreas de Conservación, pa...',LINEA INICIAL
['95. El IGI de cada institución (CONAGEBIO, SINAC, MINAE) sube al menos 5 puestos y aumenta 10 punto...',LINEA INICIAL
['96. Un mecanismo de coordinación interinstitucional para seguimiento de la ENB2 funcionado a parti...',LINEA INICIAL
['97. Al menos 4 instituciones (CONAGEBIO, SINAC, FONAFIFO) + SETENA, MAG, INDER, INCOPESCA, INTA, par...',LINEA INICIAL
['98. Al menos 4 procedimientos y/o normativas formuladas, revisadas y/o armonizadas para mejorar la e...',
La simbología K , representa a la unidad de miles
Fuente Estrategia Nacional de Biodiversidad - Minae
© 2023 ENB2