Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

M98. Avance I Semestre 2021

En adición al informe anterior, se coordinó a lo interno del MINAE para valorar el cumplimiento de esta meta en alineación al cumplimiento de Mejora Regulatoria que ha venido implementando el Ministerio con sus distintas instancias en relación con los tramites y permisos que se ofrecen a la ciudadanía. Producto de esta coordinación se identificaron nuevos reglamentos, decretos y procedimientos que mejoran sustancialmente la prestación de los servicios, a continuación, se detallan algunos de estos y su debida referencia para consulta:

  • Leer más sobre M98. Avance I Semestre 2021

M98. Avance II Semestre 2020

En adición al informe anterior, se está coordinando a lo interno del MINAE para valorar el cumplimiento de esta meta en alineación al cumplimiento de Mejora Regulatoria que ha venido implementando el Ministerio con sus distintas instancias en relación con los tramites y permisos que se ofrecen a la ciudadanía, por lo que se espera durante el I semestre del 2021 presentar mayores avances ya implementados.

  • Leer más sobre M98. Avance II Semestre 2020

M60. Avance I Semestre 2021

La meta ya está cumplida con 9 organizaciones, los pescadores artesanales en pequeña escala de las AMPR Palito, Montero, Barra del Colorado implementan buenas prácticas de pesca, además los molusqueros de La Purruja de Golfo Dulce y Chomes realizan la extracción de manera sostenible en conjunto con el plan de aprovechamiento de MINAE. En el área acuícola las mujeres ostreras de Punta Cuchillo, Palito de Isla Chira, Isla Venado y los productores de camarón de Isla Venado implementan buenas prácticas de acuicultura.

  • Leer más sobre M60. Avance I Semestre 2021

M57A. Avance I Semestre 2021

Meta al 2020 (diseño del programa): En vista que la meta 57a de la ENB establece “un Programa de Acuerdos Público - Privados diseñado al año 2020”, se indica que este punto de la meta fue alcanzado en su totalidad en el tiempo establecido para su realización, por lo cual, cuenta con un nivel de avance del 100%. Todos los respaldos de los instrumentos elaborados para el ingreso y ejecusión del programa, ya fueron entregados oportunamente en informes anteriores.

  • Leer más sobre M57A. Avance I Semestre 2021

M40. I Semestre 2021

Se finalizó la etapa 4 "Proceso de validación". El proceso consistió en la revisión de la propuesta del Protocolo por expertos en el tema, los cuales brindaron observaciones y recomendaciones. Estas se analizaron y se aplicaron al documento en su versión final.

  • Leer más sobre M40. I Semestre 2021

M33. I Semestre 2021

El día 22 de febrero del 2021, se publicó en la Gaceta el Decreto 42755 denominado "Manual de Procedimientos Técnicos para el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental de Acuicultura Marina D5", con el fin de tramitar mediante la institución, expedientes de Acuicultura Marina según escalas Socio Familiar, Pequeña, Mediana y Gran Escala.

  • Leer más sobre M33. I Semestre 2021

M39. Avance I Semestre 2021.

El sistema de clasificación ha sido revisado, actualizado, validado, y autorizadpo Judicatura del TAA y puesto en práctica para clasificar las denuncias por tema e infracción (se adjunta boleta de clasificación de denuncias, cuadros y gráfico para este I semestre).

  • Leer más sobre M39. Avance I Semestre 2021.

M91. Avance I Semestre 2021

Producto de lo informado en el semestre anterior, se han estado realizando varias sesiones de trabajo del Equipo conformado por INEC, SEPLASA, CENIGA, MH, PNUD y CONAGEBIO, que ha dado seguimiento a la hoja de ruta definida.

  • Leer más sobre M91. Avance I Semestre 2021

M57B. Avance I Semestre 2021

Para esta meta se ha realizado un replanteamiento de involucrados, esto con el fin de brindar un abordaje más intersectorial que involucra la participación más activa del sector Agropecuario, por lo que se está a la espera de su incorporación de manera oficial como parte de la Agenda Agro-ambiental para el II semestre 2021. Debido a lo mencionado, el avance de la meta para este II Semestre 2020 se mantiene en un 5%.

  • Leer más sobre M57B. Avance I Semestre 2021

M28. Avance I Semestre 2021

Continua en estado de pendiente la publicación del decreto para atender la situación de las Palomas de Castilla, y se retoma la coordinación para conocer el estado de los últimos esfuerzos realizados en la categoría de Pastos y la Rana Coqui, sin embargo, no se ha logrado obtener avances para este I semestre 2021 según informa el SINAC.

  • Leer más sobre M28. Avance I Semestre 2021
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:687,470