Empresas turísticas con certificados de sostenibilidad turística CST
Listado de las 397 empresas certificadas.
Listado de las 397 empresas certificadas.
Como es la primera ocasión que se mide el dato, este corresponde al acumulado de la cantidad de árboles pagados anualmente por el Programa de PSA en Territorios Indígenas, para el periodo comprendido entre el año 2016 y el primer semestre 2018. Según el siguiente detalle: año 2016 = 30.000 árboles, año 2017 = 0 áborles, I semestre 2018 =263.689 árboles
Documento Fonafifo 2018.
De parte del Departamento de Evaluación Ambiental Estrategica, En relación a esta meta se generó: RECSA-POT + MECSA-POT, con tratamiento de enfoque transversal que se incorporan en las 4 etapas del MECSA-POT.
Se puede consultar el apartado 6 (folios 383 a 394), apartado 8 (folios 371 a 380) y de manera integral las etapas 3 y 4. Ver documento adjunto y ANEXO M30.
Una metodología para el Cálculo de Cobertura de las Acciones de Control y Protección Marino en el SINAC.
Se ha realizado un proceso participativo para la elaboración de planes de control Marino Costeros a partir de la Metodología para el Cálculo de Cobertura de las Acciones de Control y Protección Marino en el SINAC, en ACOSA, ACOPAC, ACTo, ACLAC, ACT y ACAT.
Expediente, Metodología
El indicador para obtener la meta se divide en tres actividades, que son:
1. Un Sistema de Monitorio de Cobertura, Uso de la Tierra y Ecosistemas 30% (responsable: CENIGA)
2.Dato sobre perdida y ganancia de cobertura forestal 60% (responsable: SINAC).
3. Una capa subida al SNIT 10% (responsable: CENIGA) .
Fuente de Verificación de avance de cumplimiento.
El Tribunal Ambiental recibe la denuncia por parte de usuarios e instituciones con los requisitos mínimos establecidos en la Ley, por lo que para su trámite se requiere realizar una investigación preliminar de los hechos partiendo de los supuestos denunciados por la parte. Dicho proceso de investigación se efectua solicitando criterios técnicos a las instituciones competentes, lo que conlleva a un rango de tiempo mayor para resolver, ya que dependemos de la respuesta de las instituciones que emiten esos informes.
Se elaboró programación de cumplimiento de elaboración del protocolo. Cada una de las instituciones que conforman la CONACE nombrarán un representante que participará en la elaboración.
El Tribunal Ambiental recibe la denuncia por parte de usuarios e instituciones con los requisitos mínimos establecidos en la Ley, por lo tanto para su trámite se requiere realizar una investigación preliminar de los hechos partiendo de los supuestos denunciados por la parte. Dicho proceso de investigación se efectua solicitando criterios técnicos a las instituciones competentes, lo que conlleva a un rango de tiempo mayor para resolver, ya que dependemos de la respuesta de las instituciones que emiten esos informes.
A la fecha se han realizado avances en las tareas planificadas en el cronograma de implementación, está pendiente el entregable 5 y 6. De acuerdo a la programación se encuentra dentro de lo estipulado.
Anexo M31, evidencia de cronograma.
De parte del Departamento de Evaluación Ambiental Estrategica, se diseñó el método para el abordaje de efectos acumulativos en la temática de lo estrategico territorial, a nivel técnico se define como completo el diseño, sin embargo; aún se encuentra en la etapa de verificación desde la parte más de gestión administrativa- política, es decir la oficialización de parte del MINAE, se tiene programado para agosto seguir con la etapa de oficialización.