Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

Conocimiento y disposiciones técnicas que permitan controlar al menos 5 especies invasoras

Actualmente esta meta se encuentra en fase de planificación, el pasado 29 de junio en reunión sostenida con el Director de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (CUSBSE), señor Henry Ramirez  se determinó la necesidad de ejecutar de previo la M27 establecida en la ENB2 ya que esta meta establece la identificacion de un inventario de especies invasoras prioritarias para el respectivo desarrollo de protocolos.

  • Leer más sobre Conocimiento y disposiciones técnicas que permitan controlar al menos 5 especies invasoras

Lista de especies invasoras

Borrador de lista de especies exóticas invasoras identificadas a nivel nacional. Grupos de trabajo interinstitucionales y propuestas de acciones de manejo para palomas y pez Leon.

1. Taller Nacional para identificación de especies exóticas invasoras 2005  

  • Leer más sobre Lista de especies invasoras

Caracterización de la biodiversidad de al menos de tres sistemas productivos

Actualmente esta meta se encuentra en fase de planificación, el pasado 29 de junio en reunión sostenida con el Director de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (CUSBSE), señor Henry Ramirez. Se coordinará con el ministerio de Salud y el MAG para identificar las posibles correlaciones entre sistemas productivos asociados a la salud para el próximo semestre 2018.

  • Leer más sobre Caracterización de la biodiversidad de al menos de tres sistemas productivos

Cultivos importantes para la agricultura y alimentación al 2020.

Se elaboró Carta de Acuedo No. 002-2016 ASOCUCH-TIRFAA/FUNDEVI-COSTA RICA, desarrollar un proyecto Regional “Uso sostenible de la agro-biodiversidad de maíz, frijol y especies sub-utilizadas en comunidades indígenas de Centroamérica: Una estrategia para la seguridad alimentaria y adaptación climática”.

  • Leer más sobre Cultivos importantes para la agricultura y alimentación al 2020.

Se mejora la conciencia pública sobre la ilegalidad y problemática asociada al comercio y tenencia de vida silvestre

Se ha trabajado en el desarrollo de los primeros pasos para poder realizar la encuesta nacional de actitudes en su nueva version, la cual nos ayudará a identificar, si hay diferencia en las actitudes de la sociedad costarricenses ante el comercio y la tenencia de vida silvestre, 20 años despues de la medición inicial.

  • Leer más sobre Se mejora la conciencia pública sobre la ilegalidad y problemática asociada al comercio y tenencia de vida silvestre

Determinar la cantidad de sitios que poseen vida silvestre en cautiverio

Se cuenta con una programación de trabajo para el cumplimiento de la meta. 

Pendiente plan de trabajo

  • Leer más sobre Determinar la cantidad de sitios que poseen vida silvestre en cautiverio

Especies de fauna y flora decomisados

Se refiere a los decomisos realizados,en los que se involucran especies de flora y fauna, independientemente de su categoría. Desde el 2017 al primer semestre 2018 se han reportado 404 decomisos.

Informe SEMEC 2014-2015-2016-2017.

  • Leer más sobre Especies de fauna y flora decomisados

Listado nacional de especies en peligro de extinción

Listado oficial publicado 2017. De acuerdo a lo establecido Resolución 092- MINAE ALCANCE DIGITAL N° 239 a La Gaceta N° 187 de la fecha 03 10 2017,probó R- SI NAC-CONAC-092-2017 corresponde a las consultas de expertos talleres de trabajo en el 2013 y 2014.  la lista debe actualizarse cada 2 años. Pendiente de actualizarse del 2015 al 2018.

Resolución 092 y digital en PDF

  • Leer más sobre Listado nacional de especies en peligro de extinción

Cobertura de arrecifes de coral bajo procesos de restauración y protección.

Acuerdo de cooperación para jardinería de arrecifes e inicio de los procesos de restauración vinculados a la meta nacional 15. 
El proyecto se desarrolla en el marco del Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe del gobierno alemán y sus actividades serán articuladas por la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ a través del Programa Biodiversidad y Negocios. 

  • Leer más sobre Cobertura de arrecifes de coral bajo procesos de restauración y protección.

Pago por Servicios Ambientales

Como es la primera ocasión que se mide el dato, este corresponde al acumulado de la cantidad de hectáreas nuevas que se contratron anualmente por el Programa de PSA en Territorios Indígenas, para el periodo comprendido entre el año 2016 y el primer semestre 2018.  Según el siguiente detalle: año 2016 = 10.479,2 ha, año 2017= 10.044,7 ha, I semestre 2018 =8.000 ha, para un total de 28.523.9 ha.

Documento Fonafifo 2018.

  • Leer más sobre Pago por Servicios Ambientales
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:686,714