Pasar al contenido principal
  • Metas Globales
  • Avances
  • Financiamiento
  • Aliados
    • Puntos focales
    • Socios estratégicos
  • Recursos
    • Mapas para descarga
    • Documentos
  • Contacto
1. Sistema de Áreas Silvestres Protegidas 2. Conectividad de Ecosistemas y Refugios Climáticos 3. Ecosistemas Terrestres 4. Ecosistemas Marinos y Dulce-acuícolas 5. Especies Amenazadas 6. Diversidad Zoogenética y Fitogenética 7. Biodiversidad Asociada a la Salud y Sistemas Productivos 8. Especies Exóticas 9. Biotecnología y Biología Sintética
10. Impactos Adversos 11. Cumplimiento de la Legislación 12. Regularización PNE 13. Ordenamiento Territorial Espacial 14. Planificación Territorial 15. Conversión Prácticas Productivas 16. Incentivos Económicos y No Económicos 17. Valoración BD y Consumo Sostenible 18. Modelos de Gobernanza
19. Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado 20. Apoyo Sectores en Vulnerabilidad 21. Sistema Nacional de Información de Biodiversidad 22. Recursos Humanos y Financieros 23. Arreglos y Capacidades Institucionales Avance en el cumplimiento de las metas nacionales

Corredores biológicos cuentan con Plan Estratégico

Se refiere a la cantidad de Corredores Biológicos que elaboran y oficializan su plan estratégico.

Planes Estratégicos de los Corredores Biológicos.

  • Leer más sobre Corredores biológicos cuentan con Plan Estratégico

corredores biológicos

Se han elaborado dos  propuestas de nuevos CB  que incluyen Refiguios climaticos, los CB Amistosa y  Parismina. Estas iniciativas estan en  revisión previo a su creación y oficialización.  

  • Leer más sobre corredores biológicos

Conectividad ecológica en el país

Se refiere a la elaboración de los mapas correspondientes (que indican ya sea: la modificación del espacio geográfico que compone un corredor o de aquellos que se crean nuevos).

Mapas de los Corredores Biológicos (nuevos y de aquellos cuyo límite se ha modificado para ampliarlos).

  • Leer más sobre Conectividad ecológica en el país

Areas silvestres protegidas estatales cuentan con Planes de Manejo.

Hay 133 ASP estatales, de las cuales se requieren 93 PGM para alcanzar el 70% de la meta. Para efectos del cálculo se considera al PILA con un PGM aunque administrativamente esté en dos áreas de conservación. Misma situación ocurre para otras ASP.

De las 133 ASP estatales se ha avanzado con 80 planes generales de manejo, elaborados o aprobados. Alcanzando un 60% de las ASP Estatales.

Lista de planes de manejo elaborado a junio 2017.

  • Leer más sobre Areas silvestres protegidas estatales cuentan con Planes de Manejo.

Funcionarios del SINAC ejecutan labores de prevención

Según el informe del Plan Nacional de Desarrollo, se anotó que en el año 2017 se logró cubrir 254 plazas y que faltan traspasar 196 del Fondo de Parques Nacionales. No obstante según oficio DM-1410-2017 del 20 julio, 2017, el Ministro de Hacienda indica que no se autoriza financiamiento para plazas nuevas, situación que obstaculiza el traslado de las restantes plazas del Fondo de PN.

Informe I trimestre 2018 Plan Nacional de Desarrollo

  • Leer más sobre Funcionarios del SINAC ejecutan labores de prevención

Comision para la Gestion de la Infomación de Biodiversidad

Durante el 2017 se publica en La Gaceta N° 215, el Decreto Ejecutivo: N° 40725 denominado: “Crea la Comisión Interinstitucional para la Gestión del Conocimiento y la Información sobre Biodiversidad (CIGECIB) y Declara de Interés Público de la Plataforma Informática para gestión de conocimiento e información nacional sobre la biodiversidad.” Esta Comisión está conformada por CONAGEBIO,  CENIGA, SINAC, Museo Nacional de Costa

  • Leer más sobre Comision para la Gestion de la Infomación de Biodiversidad

Sistematizarán prácticas de los pueblos indígenas

  • Leer más sobre Sistematizarán prácticas de los pueblos indígenas

Proyectos pilotos de adaptación

Del total de proyectos de adaptación inventariados a la fecha 58 en total,  se tiene identificados que  37 pueden ser considerados como proyectos de adaptación basada en comunidades, en donde se están realizando actuaciones con comunidades específicas para mejorar sus capacidades de resiliencia y de enfrentar los efectos de cambio climático.  De estos 37 proyectos, 32 son los que siguen activos, hay otros que están concluidos.  

  • Leer más sobre Proyectos pilotos de adaptación

Mecanismo participativo

Ya se cuenta aprobado y publicado el DECRETO EJECUTIVO N° 40932-MP-MJP: MECANISMO GENERAL DE CONSULTA A PUEBLOS INDÍGENAS.

Decreto Ejecutivo 40932-MP-MJP y publicación periódico.

  • Leer más sobre Mecanismo participativo

Decreto Ejecutivo mejorado y actualizado

Se cuenta con borradores de modificación para los siguientes Decretos Ejecutivos 31514-MINAE, 33697-MINAE. Los mismos ya se incorporaron las actualizaciones.

  • Leer más sobre Decreto Ejecutivo mejorado y actualizado
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Aportes

En este espacio puede realizarnos sus comentarios, aportes o recomendaciones sobre la meta nacional

Logo MINAE
logo CONAGEBIO
logo SINAC
logo SEPLASA
Logo GEF
logo PNUD

Todos los derechos reservados. 2018

Counter

  • Site Counter:686,807