Corredores biológicos cuentan con Plan Estratégico
Se refiere a la cantidad de Corredores Biológicos que elaboran y oficializan su plan estratégico.
Planes Estratégicos de los Corredores Biológicos.
Se refiere a la cantidad de Corredores Biológicos que elaboran y oficializan su plan estratégico.
Planes Estratégicos de los Corredores Biológicos.
Se han elaborado dos propuestas de nuevos CB que incluyen Refiguios climaticos, los CB Amistosa y Parismina. Estas iniciativas estan en revisión previo a su creación y oficialización.
Se refiere a la elaboración de los mapas correspondientes (que indican ya sea: la modificación del espacio geográfico que compone un corredor o de aquellos que se crean nuevos).
Mapas de los Corredores Biológicos (nuevos y de aquellos cuyo límite se ha modificado para ampliarlos).
Hay 133 ASP estatales, de las cuales se requieren 93 PGM para alcanzar el 70% de la meta. Para efectos del cálculo se considera al PILA con un PGM aunque administrativamente esté en dos áreas de conservación. Misma situación ocurre para otras ASP.
De las 133 ASP estatales se ha avanzado con 80 planes generales de manejo, elaborados o aprobados. Alcanzando un 60% de las ASP Estatales.
Lista de planes de manejo elaborado a junio 2017.
Según el informe del Plan Nacional de Desarrollo, se anotó que en el año 2017 se logró cubrir 254 plazas y que faltan traspasar 196 del Fondo de Parques Nacionales. No obstante según oficio DM-1410-2017 del 20 julio, 2017, el Ministro de Hacienda indica que no se autoriza financiamiento para plazas nuevas, situación que obstaculiza el traslado de las restantes plazas del Fondo de PN.
Informe I trimestre 2018 Plan Nacional de Desarrollo
Durante el 2017 se publica en La Gaceta N° 215, el Decreto Ejecutivo: N° 40725 denominado: “Crea la Comisión Interinstitucional para la Gestión del Conocimiento y la Información sobre Biodiversidad (CIGECIB) y Declara de Interés Público de la Plataforma Informática para gestión de conocimiento e información nacional sobre la biodiversidad.” Esta Comisión está conformada por CONAGEBIO, CENIGA, SINAC, Museo Nacional de Costa
Del total de proyectos de adaptación inventariados a la fecha 58 en total, se tiene identificados que 37 pueden ser considerados como proyectos de adaptación basada en comunidades, en donde se están realizando actuaciones con comunidades específicas para mejorar sus capacidades de resiliencia y de enfrentar los efectos de cambio climático. De estos 37 proyectos, 32 son los que siguen activos, hay otros que están concluidos.
Ya se cuenta aprobado y publicado el DECRETO EJECUTIVO N° 40932-MP-MJP: MECANISMO GENERAL DE CONSULTA A PUEBLOS INDÍGENAS.
Decreto Ejecutivo 40932-MP-MJP y publicación periódico.
Se cuenta con borradores de modificación para los siguientes Decretos Ejecutivos 31514-MINAE, 33697-MINAE. Los mismos ya se incorporaron las actualizaciones.