20. Determinar la cantidad de sitios que poseen vida silvestre en cautiverio y el estado que se encuentran, así como colecciones Ex Situ sistematizadas.
19. Se integran esfuerzos interinstitucionales a nivel nacional para abordar las pérdidas de vida silvestre consecuencia de la cacería, comercio, tráfico entre otros, de especímenes de especies silvestres (incluyendo productos y subproductos en especi
18. Contar con un listado nacional de especies en peligro de extinción y amenazadas, actualizado cada dos años, según la Ley.
16. Al 2020 tener inventariado el 30% de las hojas cartográficas 1:50000 del IGN que componen el territorio nacional, identificando los acuíferos existentes, debidamente georreferenciados y caracterizados de manera general.
15. Aumenta el porcentaje de cobertura de arrecifes de coral bajo procesos de restauración y protección.
14. Al 2020 se recuperarán los manglares dos puntos por encima de la cobertura determinada para este ecosistema (725 ha).
11. Al 2022 se aumentará la cobertura arbórea, de productividad de cultivos y ganadería, obras de conservación de suelos y cantidad de alianzas para la protección del recurso hídrico en los sitios vulnerables de las cuencas prioritarias Jesús Marí